La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Elsa Ali Ramos, explica sobre el trabajo que realiza la cámara baja y el análisis al proyecto de Ley de devolución de aportes de las AFP’s.
Fuente: Bolivia Tv
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Elsa Ali Ramos, explicó que el proyecto de ley para la devolución de un porcentaje de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), tiene el objetivo de mitigar los efectos económicos de la pandemia y que, en ese sentido, se plantea una restitución económica de manera escalonada.
“Esta ley establece que los beneficiarios podrán solicitar los recursos de manera escalonada, es decir en porcentajes, o hasta 100 por ciento en el caso de personas con contribuciones mínimas”, sostuvo Ramos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los pasado días, el presidente Luis Arce informó que su gobierno envió el proyecto de ley a la ALP con el fin de beneficiar a la mayor parte de la población aportante.
En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, declaró que “no se trata de decir o aventurarse sobre cuánto por ciento se va a devolver, sino que necesitamos trabajar de forma técnica para dar certidumbre al pueblo boliviano, en ese sentido, queremos pedir paciencia, hay muchos hermanos y hermanas que esperan esa devolución”, dijo Mamani.
Esto significa que los afiliados a las AFP que tienen mayor cantidad de contribuciones, al igual que más años de aportes y que incluso están por alcanzar la edad de jubilación, podrán retirar un menor porcentaje de sus fondos en las administradoras de pensiones.