Transporte no acata el paro y trabaja con normalidad en calles y carreteras cruceñas


Los choferes consideran que la medida va en contra del pedido para que no haya cuarentena rígida ni restricción de horarios. Micros, truffis y minibuses prestan servicio en todo el departamento de Santa Cruz.

 



 

Fuente: El Deber

Alvaro Rosales Melgar

En el departamento de Santa Cruz no se acata el paro de 48 horas (19 y 20 de enero) convocado por la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia como medida de presión para mantener las negociaciones del diferimiento de créditos con el Gobierno​​. Micros, truffis, minibuses y otros vehículos del autotransporte cumplen sus labores con normalidad (para tranquilidad de los usuarios).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde la Federación Departamental de Transportistas ’16 de Noviembre’,  el dirigente Bismark Daza, manifestó que el transporte federado, el urbano, el libre y el cooperativizado buscan que se flexibilicen las medidas de restricción dictadas por las autoridades a causa de la emergencia sanitaria del Covid-19, por lo que acatar el paro sería algo contrario cuando lo que buscan es trabajar para que su economía no se vea afectada más de la cuenta.

«Nosotros respetamos a la Confederación de Choferes como ente matriz, pero en Santa Cruz tenemos una forma orgánica que nos permite no acatar. Cada uno asume su responsabilidad. Todas las calles y carreteras del departamento están expeditas«, remarcó Daza en un contacto con EL DEBER.

En la ciudad de Santa Cruz, los micros están trabajando desde las 04:00, según el reporte del dirigente Mario Guerrero. «Apoyamos a la Confederación de Choferes, pero también rechazamos el retorno a la cuarentena rígida. Ahora estamos abocados a las nuevas determinaciones del COEM y nos vamos a reunir con ellos el miércoles», detalló.

Guerrero sostuvo que el sector se ha visto golpeado por el retorno a la cuarentena dinámica en la capital cruceña, pues la Alcaldía estableció que el fin de semana pasado se circule de 04:00 a 20:00. «Esperamos que nos devuelvan los horarios de trabajo porque no solo los micros se perjudican, sino también todo aquel que vive del día a día y que su actividad nocturna le genera ingresos», expresó.

Además, los choferes consideran que sería imprudente sacar a las bases a las calles en pleno rebrote de Covid-19 y cuando los contagios están en pleno ascenso.