El vocero presidencial observó motivaciones externas al bienestar de la salud pública en movilizaciones del sector salud
Fuente: Unitel
«Es una pena que tengamos comentarios desacertados de personas que no manejan la información técnica», respondió Marcelo Ríos, director del Sedes, al referirse a la declaración del vocero presidencial Jorge Richter quien observó una supuesta motivación política detrás del pedido de cuarentena que realizan salubristas en Santa Cruz.
En conferencia de prensa, Ríos resaltó que la aplicación de una cuarentena es la práctica colectiva del distanciamiento social que busca que los que están sanos no se contagien de otros que sí lo están.
«Necesitamos más inversión, menos reuniones y más acciones. Necesitamos más trabajo, más recursos, más ítems, más vacunas, necesitamos la unidad de todos», puntualizó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vocero se refirió a las movilizaciones del sector
«No es un momento para aceptar un paro que pone en riesgo a la ciudadanía», dijo Jorge Richter al referirse al paro que desde ayer cumplen los médicos y salubristas que reclaman a las autoridades departamentales y municipales se dicten mayores restricciones que frenen el avance de casos de Covid-19.
Observa que hay «intereses corporativos» del gremio pero que también hay una falta de coordinación y «una competencia» entre el municipio y la Gobernación cruceña que termina por repercutir en la gestión de la emergencia sanitaria.
Restricciones
Ríos explicó que la reducción de la circulación y de las actividades que expongan al riesgo y que genere el contagio, «a una población que le está costando cuidarse», debe mejorarse.
«La cuarentena no significa que nos quedemos solo encerrados, es una medida que sanitaria que necesita de la aplicación de medidas civiles por parte de autoridades territoriales que tienen la competencia de hacerlo», dijo.