Vacunas Sinopharm serán usadas para completar inmunización del personal de salud


En una primera etapa se tiene contemplada la inmunización a los trabajadores del sector salud. El cargamento llegará este miércoles al país

Un cargamento con 500.000 vacunas Sinopharm salió este martes desde China y ya se dirige rumbo a Bolivia a donde llegará este miércoles cerca de las 7:00. Las dosis serán usadas para completar el proceso de inmunización al personal de salud.



El envío se hizo previo proceso de almacenamiento y posterior carga en el almacén de la zona franca del aeropuerto internacional de Beijing.

En relación al plan de vacunación, el Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, indicó que la llegada de estas dosis permitirá inmunizar al universo total de los trabajadores que se desempeñan en el sector salud y los que pertenecen a los grupos de riesgo (adultos mayores y aquellos con enfermedad de base), para luego iniciar la vacunación masiva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Grueso de la población debe esperar

El prerregistro para la población a través de una plataforma digital aún no ha sido habilitada, a escala Gobierno, indicó la viceministra de Salud, Maria Renée Castro

De acuerdo a una publicación del ministerio de Salud, se espera completar la inmunización del grueso de la población a finales de septiembre.

Además de la vacuna Sinopharm, que ha sido probada en 15 países y cuenta con aprobación ilimitada en China, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, también llegarán a Bolivia más dosis de la Sputnik V y casi un millón de la fórmula Astrazeneca/Oxford y Pfizer a través del mecanismo Covax.

Aplicación de la segunda dosis

En Santa Cruz se inició este martes la vacunación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a los profesionales de salud que están en primera línea de la lucha contra esta enfermedad.

Este primer día se vacunará a 201 salubristas en la ciudad de Santa Cruz y 55 personas en el municipio de Montero. Los primeros recibirán las dosis en el hospital Japonés, mientras que los segundos son inmunizados en el hospital Óscar Urenda.