Ventas de casacas y armado de tarimas afectados por el Covid-19


La venta de casacas para Carnaval generaba al sector alrededor de Bs 2.600 y ahora solo están ganando entre los Bs 700 y 800 por pedido.

Yesenia Flores C.

Fuente: El Mundo



A raíz de la pandemia por el covid-19, las actividades que forman parte del Carnaval 2021 fueron suspendidas este año en todo el mundo, en Santa Cruz los más afectados por esta suspensión son los microempresarios que realizan confecciones de casacas y los colocados de tarima y toldos.

Uno de los microempresarios del rubro, manifestó que en estas épocas de Carnaval tenían el doble de sus ingresos y que este año prácticamente no tendrán esos ingresos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Por lo menos había 15 contratos en estas fechas, ahora solo tenemos dos a cinco contratos máximos, antes contratábamos personas para las serigrafías, confecciones, entre otro, pero con la crisis no podremos contratar a nadie”, expresó.

Otro microempresario afectado que lleva más de 10 años en el rubro, indicó que la pandemia le está afectando un 80% en el negocio de las ventas de casacas, el año pasado tenían alrededor de 200 contratos, en 75 casacas ganaban Bs 2.600 y ahora solo están ganando entre Bs 700 a 800 por pedido.

En la misma línea, otro sector afectado por la suspensión de Carnaval son los armados de tarimas y todos, indicaron que desde el mes de diciembre contaban con las reservas por las precarnavaleras hasta finalizar el Carnaval.

ALCALDÍA

El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) informó que no se brindará permisos para eventos ni cierre de calles, tampoco se permitirá la apertura de garajes.

Se advirtió que se harán operativos constantes en coordinación con la Policía para evitar infracciones y que haya locales nocturnos que incumplan las medidas restrictivas.

ORGANIZADORES

Los organizadores del tradicional corso, las precarnavaleras, la coronación de la reina del Carnaval, los tres días de mojazón y las diferentes fiestas que organizan las comparsas tradicionalmente cada año no se realizarán este año.

El presidente de los Piltrafas, coronadores 2021, Tito Hurtado, informó que Iciar Díaz se mantiene como soberana de la fiesta grande, sólo que su accionar tendrá un carácter solidario, pues ella será la imagen visible y liderará las actividades de ayuda social.

Precisó que las actividades festivas serán cambiarlas por eventos solidarios, llevando medicamentos e insumos de bioseguridad a barrios de la capital y a las provincias.