¿Quiere Meghan llegar a presidenta? Trump la señala como su rival deseada en las elecciones de 2024


Un antiguo miembro del gobierno de Tony Blair asegura que Meghan planea aprovechar el tirón de su entrevista para lanzar su carrera política en Estados Unidos.

 

Meghan Markle habla para CNN.

 



A Donald Trump le gustaría batirse con Meghan Markle en unas elecciones presidenciales. Preguntado ayer sobre el rumor de que la duquesa de Sussex tiene como meta la Casa Blanca, el expresidente de Estados Unidos declaró que espera “que eso suceda”, porque “si eso ocurre, creo que yo estaría aún más dispuesto a presentarme”, contestó en el canal Fox News en referencia a la posibilidad de ser nuevamente candidato en las elecciones de 2024.

El exmandatario también se pronunció sobre la controvertida entrevista que concedió hace dos semanas Meghan Markle, a quien criticó por la manera en que habló de la familia real británica. “Yo he conocido a la reina y pienso que es una persona magnífica. Y no soy fan de Meghan”, declaró Donald Trump.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El rumor de que la duquesa de Sussex ambiciona la presidencia de Estados Unidos se originó hace unos días a raíz de unas declaraciones al diario The Daily Mail de un antiguo miembro del gobierno de Tony Blair con “una fuerte conexión con Washington”. Según este laborista anónimo, Meghan quiere aprovechar el tirón que ha tenido su entrevista para lanzar su carrera política y ha empezado a entablar contactos con figuras destacas del Partido Demócrata. Su objetivo sería “construir la campaña y los equipos de recaudación de fondos” necesarios para tener una oportunidad en las próximas elecciones presidenciales.

Algo con lo que, por otro lado, ya se especuló em febrero, cuando salió a la luz la reunión que los duques de Sussex mantuvieron con el gobernador de California, Gavin Newsom, en la época en la que este buscaba un remplazo para la entonces senadora por California y hoy vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris.

En septiembre del año pasado, tanto el príncipe Harry como Meghan participaron además en un vídeo de la revista Time en el que pedían participar “en la elección más importante de nuestras vidas” y “rechazar el discurso del odio, la desinformación y la negatividad en Internet”. Unas palabras con las que, si bien no mencionaban expresamente a ningún candidato, quedaba claro su apoyo a Joe Biden y, sobre todo, su rechazo a Donald Trump, quien ya entonces atacó a Meghan Markle diciendo que no era “fan” de ella y que le deseaba “mucha suerte a Harry, porque la va a necesitar”.

El entorno de la duquesa de Sussex se lo tomó como una señal de que esta acabaría convertida en la primera presidenta mujer de Estados Unidos. “Una de las razones por las que Meghan no quiso renunciar a su nacionalidad estadounidense fue porque quería tener la opción de entrar en política”, aseguró un amigo de Meghan a la edición estadounidense de Vanity Fair. “Tiene los ojos puestos en la presidencia de Estados Unidos. Meghan encarna el sueño americano y un día podría convertirse en presidenta”, había declarado previsamente el periodista Omid Scobie, coautor de la biografía oficiosa de los duques de Sussex.

Lo cierto es que Meghan Markle tiene apoyos importantes dentro del Partido Demócratas. Es el caso de Michelle Obama y Hillary Clinton, quienes en los últimos días han apoyado a su amiga -así se ha referido a ella Michele Obama en el pasado- por las declaraciones que hizo durante su entrevista con Oprah Winfrey.

“Es descorazonador que una mujer tan increíblemente capaz como Meghan Markle, que se enamoró del príncipe Harry, no fuera bien acogida no solo por ‘La Compañía’, que es como llaman a la burocracia que rodea a la familia real, sino también por los medios de comunicación británicos”, lamentaba este lunes la ex primera dama y excandidata Hillary Clinton durante una entrevista virtual del diario Washington Post.

 

 

Fuente: revistavanityfair.es