Organizaciones en Sucre vuelven a las calles por la Ley de Elapas


La Empresa Local de Agua Potable analiza en mesas de trabajo el Decreto Supremo 4479 de diferimiento del pago de la deuda
14/04/2021 08:04 | Sucre/CORREO DEL SUR

Una anterior movilización en Sucre por la Ley de Elapas.

Fuente: correodelsur.com

El directorio de Elapas determinó que el tratamiento del Decreto Supremo 4479 que difiere el pago de la deuda de la empresa por seis años, por su complejidad, sea analizado en mesas de trabajo, mientras las organizaciones vivas de Chuquisaca vuelven a las calles hoy, miércoles, exigiendo “agua para el pueblo”, entre otras demandas coyunturales.



Tras sostener una reunión técnica e informativa con funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA), hace una semana, en La Paz, el directorio de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) tenía previsto definir su postura en una sesión de ayer. Tras deliberar y por la complejidad del tema, se determinó crear mesas de trabajo internas para explorar el decreto y concretar una solución que satisfaga a todos los sectores.

En dichas mesas de trabajo, miembros del directorio, junto a la parte económica financiera, legal y técnica de la empresa, analizarán cada punto del documento que fue presentado por el Gobierno el jueves 25 de marzo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

MARCHA POR EL AGUA

Mientras tanto, una “gran marcha de protesta” fue convocada para las 15:00 de este miércoles por la Central Obrera Departamental de Chuquisaca (COD) y varias organizaciones como las juntas vecinales, choferes, gremiales, magisterio, entre otras, confirmaron su presencia para reclamar la promulgación de la Ley 248, además de exigir la unidad del Comité Cívico del departamento, y estabilidad y respeto a los derechos laborales.

Mayor información en nuestra edición impresa.