No se pudo verificar avances, pese a que el Fiscal General del Estado dijo que desde enero ya se había pedido la extradición de Murillo. Este segundo proceso se dio luego de conocerse de la aprehensión del exministro en EE
El caso gases lacrimógenos quedó relegado por la Fiscalía y luego de la aprehensión de Arturo Murillo en Estados Unidos abrió otro proceso. Asimismo, la imputación presentada por la Fiscalía pide prisión preventiva por seis meses para los dos primeros aprehendidos, Daniel Leonardo Aliss Paredes y Carlos Daniel Bellot Ponce.
“El presente caso se inicia a raíz de que el Dr. Alexis Vilela Dorado, Fiscal de Materia Anticorrupción, mediante nota hace conocer a la Unidad de Análisis el reporte Rápido Financiero y Patrimonial en relación a Arturo Carlos Murillo Prijic y otros, por lo que se da inicio de las investigaciones en contra de Arturo Murillo Prijic, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas”, señala la imputación de la Fiscalía presentada ayer en la tarde.
El Ministerio Público lleva adelante el caso “gases lacrimógenos” desde mayo del año pasado y no se pudo verificar avances, pese a que el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, dijo que desde enero ya se había pedido la extradición de Murillo. Este segundo proceso se dio luego de conocerse de la aprehensión del exministro en el país del Norte.
La imputación señala que los indicios fueron recolectados entre el 25 y 27 de mayo, es decir un día después de conocerse de la detención de Murillo, por tanto, el caso de los gases se manejará por separado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las declaraciones de los imputados, los informes policiales, los reportes de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y de la entidad bancaria donde se realizaron las operaciones fueron recibidas el 26 de mayo. Ayer los fiscales colectaron los teléfonos y los chips de los que declararon, tres teléfonos en total, el registro de las bóvedas del banco, y las fotografías que se lograron.
Los fiscales creen que los dos acusados no tienen arraigo natural, es decir que no tienen algún vínculo que los retenga en el país. Sobre Daniel Aliss Paredes señala que los datos personales y profesionales no coinciden con los proporcionados por otras entidades. En el caso de y Carlos Bellot Ponce, que es oficial de Policía, no figura este extremo en su tarjeta prontuario del Segip.
Por estas consideraciones, los fiscales solicitaron la detención preventiva de los dos aprehendidos porque creen que pueden fugar del país. La detención sería en el penal de San Pedro en La Paz por seis meses.