Gobernación cruceña convoca a un COED de emergencia por el incremento de casos de Covid-19


Fuente: GobSantaCruz eju.tv

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco, informó que se ha hecho la convocatoria a la primera reunión del COED de su gestión para analizar la situación epidemiológica y las medidas ante la tercera ola de Covid-19.

Pacheco manifestó que de manera urgente se tiene que reunir el COED, debido al incremento de casos de Covid-19 que se han registrado en los últimos días, teniendo un promedio de 800 infectados diariamente y con la lamentable noticia que el día jueves se lamentó la muerte de 34 personas en el departamento.



Agregó que ya se están realizando las invitaciones respectivas, para que el COED sea instalado está misma tarde, para analizar soluciones en beneficio de la población.

Se están haciendo acciones inmediatas, para poder mitigar la ola de Covid-19 en su tercera ola, aumentando el número de camas y realizando un proceso intensivo de la vacunación masiva, sin embargo se tiene que tomar màs decisiones en la lucha contra la pandemia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

COED convoca a una reunión de emergencia ante el aumento de infectados por Covid-19

Fernando Pacheco justifica la medida por el incremento de contagios en los últimos días. Adelanta que se tomarán nuevas medidas para mitigar la tercera ola. La cita está fijada para este viernes en la tarde

El Secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco, convocó, de manera pública, a una reunión de emergencia del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). El incremento de casos nuevos de contagio en los últimos días obliga a buscar medidas que mitiguen la tercera ola. Santa Cruz reporta un promedio de más de 800 casos por día.

Pacheco aseguró que se enviará la respectiva invitación a las autoridades municipales y a los colegios de profesionales vinculados a la salud. También se incluirá en el COED a los responsables de la Policía y las Fuerzas Armadas del departamento cruceño.

La autoridad departamental de Salud lamentó la alta cifra de fallecidos registrada el día de ayer. El informe del Sedes reportó 34 fallecimientos (que corresponden a los últimos dos días).

La reunión del COED deberá considerar resoluciones urgentes «en beneficio de la población», afirmó Pacheco. Aclaró que se priorizarán las acciones que «no afecten a la reactivación económica» pero que logren frenar la llegada de la tercera ola de coronavirus.

«Tenemos que tomar (decisiones), por responsabilidad, y con datos epidemiológicos, algún tipo de medida», corroboró la autoridad.

Como Gobernación, ya se han asumido algunas medidas para aumentar el número de camas de terapia intensiva y la ampliación de los puntos de  vacunación masiva, afirmó Pacheco.

Durante esta jornada, el presidente Arce estuvo en Santa Cruz de la Sierra para recibir el segundo lote de vacunas Sinopharm que arribó al país esta semana. También participó del inicio de vacunación a periodistas en la Udabol.

Pacheco resaltó esta iniciativa en beneficio del gremio de periodistas y añadió que solicitará la debida instructiva del Gobierno central para «arrancar desde el día lunes», al igual que las personas mayores de 50 años. Por ahora, matizó la autoridad, «la prioridad se centra en los mayores de 60 años».

Desde la Gobernación se solicita al Ministro de Salud que también incluya a «policías, militares y bomberos que están y estarán siempre en primera línea».