La ATT presenta un sistema para acceder al estado de las telecomunicaciones y el internet en Bolivia


Según datos de la institución, en una primera etapa esta plataforma dará a conocer los resultados de las mediciones del acceso a internet en Bolivia y los indicadores de calidad de este servicio.

 

Fuente: ABI



La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicación y Transporte (ATT) informó este martes que pone a disposición el Sistema de Información Sectorial (SIS), una plataforma que permite acceder a la situación de las telecomunicaciones y el estado del internet en el país.

«El SIS es una plataforma web de libre acceso, desarrollada por la ATT, para que la población tenga acceso a las mediciones de la calidad de los servicios ofertados por los proveedores de internet, un informe de la situación de las telecomunicaciones y el estado del internet en el país», explicó la entidad en una nota institucional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según datos de la institución, en una primera etapa esta plataforma dará a conocer los resultados de las mediciones del acceso a internet en Bolivia y los indicadores de calidad de este servicio.

En una segunda fase, las mediciones permitirán a la ATT emitir directrices orientadas a que los operadores mejoren la calidad del servicio.

Mediante la resolución administrativa regulatoria 299 del 2 de mayo de 2018, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicación y Transporte estableció los indicadores de calidad que deben cumplir los operadores del servicio de internet.

«Los operadores y proveedores del servicio de internet tienen la obligación de publicar mediciones de calidad, obtenidas a partir de dispositivos de medición desplegados en su red, así como los usuarios tienen el derecho de conocer y comparar el nivel de cumplimiento de las ofertas de los operadores», señaló la ATT.

En el territorio boliviano, el acceso a internet en los últimos cinco años incrementó favorablemente. El 91,99% del total de conexiones son establecidas a través de las tecnologías de acceso móvil 2.5G, 3G y 4G.

«La población en general podrá acceder a esta valiosa información ingresando a sis.att.gob.bo. De este modo la ATT avanza en los mecanismos de regulación, con el propósito de mejorar servicio para los usuarios y con ello la calidad de vida de la población boliviana», indicó la entidad.