En Vacas, un municipio que está a más de 80 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, algunos pobladores rechazan la vacuna contra el coronavirus porque “(…) con el tiempo pueden convertirse en hombres lobos”.
Este rumor, entre muchos otros que corren, se difundió en el pueblo a través de medios digitales y provocó que, a seis meses del inicio de la campaña de vacunación en Bolivia, solo el 9% de los vaqueños haya solicitado una dosis contra la COVID-19.
Esta situación se replica en cuatro municipios más del departamento: Bolívar, Morochata, Tacopaya y Tiraque, de acuerdo con estadísticas actualizadas del Registro Nominal de Vacunaciones Electrónico, proporcionadas por el Servicio Departamental de Salud (SEDES).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En los cinco casos, la vacunación tuvo un alcance menor al 10%. En Vacas, solo el 9% fue inmunizado; en Morochata 8%; en Tacopaya 7%; en Tiraque 7% y Bolívar 8%.
VACAS
Desde Vacas, la primera autoridad municipal, Edwin Coca, dijo que, si bien en ese territorio “no ha habido muchos enfermos con COVID”, quieren vacunar a la mayoría de la población. Sin embargo, esa tarea se está tornando un tanto complicada.
“Hay cierta desconfianza de algunos, no de todos los pobladores, debido a que ha habido malos comentarios”. Uno de ellos, según dijo, es que, “con el tiempo”, los inmunizados podrían adoptar la forma de hombre lobo. Otro es que “peor están enfermándose (aquellos que recibieron la dosis)”.
El objetivo del Programa Ampliado de Inmunización de Cochabamba, dependiente del Servicio Departamental de Salud (SEDES), es vacunar a 5.625 vaqueños, pero, hasta el 15 de julio, solo 516 accedieron a una dosis.
En Morochata la situación es tan crítica como en Vacas, allá “la gente no cree en la enfermedad”, así lo confirmó la primera autoridad municipal, Ramiro Mamani.
“Es complicado trabajar con gente del campo”, manifestó el Alcalde de ese territorio en el que se contabilizaron 8.016 personas aptas para recibir los biológicos, pero solo 637 les dijeron sí a las vacunas.
El alcalde de Tacopaya, Víctor Tola, indicó que la cobertura de la vacuna contra el coronavirus solo llegó al 7% de la gente de su municipio por dos factores. Uno de ellos es que “hay temor en algunos lugares”, especialmente, de la gente mayor.
Por otro lado, dijo que quizá la cifra es baja porque algunos pobladores decidieron ir hasta la ciudad para optar por una vacuna. En Tacopaya 6.558 deberían vacunarse, pero solo 489 lo hicieron.
El alcalde de Bolívar, Ignacio Characayo, contó que, si bien cuentan con un stock de biológicos, la gente tiene temor a ser vacunada porque “muchas cosas han pasado”, no quiso entrar en detalle. Allá, 4.552 personas deberían ser inyectadas, pero solo inmunizaron a 361.
ACCIONES
Para revertir estas cifras rojas, el Alcalde de Vacas está encabezando campañas que instan a que la población acuda a los centros de salud a vacunarse. “Hay vacunas, solo la conciencia de la gente falta”.
El Alcalde de Tiraque dijo que determinaron que las encargadas de salud acudan a regiones rurales a explicar a la gente los beneficios de las dosis contra el coronavirus.