Fuego atiza 5.791 ha en San Matías; desmienten a ABT


Ganaderos aclaran que no pidieron ampliar el plazo para la ejecución de quemas.

 



Fuente: paginasiete.bo

Jorge H. Quispe C.  / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En 24 horas, el fuego arrasó con 1.291 hectáreas (ha) nuevas en San Matías, en el norte de Santa Cruz. Hasta ayer, los incendios quemaron 5.791 hectáreas en esa región del país, donde el fuego se torna incontrolable. En tanto, desde Fegasacruz desmintieron que ese sector haya pedido ampliar el plazo para quemas controladas, como informó el jueves la ABT.

La secretaria departamental de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Alejandra Sandóval, confirmó a Página Siete que las quemas en la sabana de San Matías han subido desde el jueves. “Teníamos 4.500 hectáreas, pero ahora tenemos 5.701 hectáreas afectadas y estamos esperando por una segunda brigada de bomberos en el lugar”, complementó. San Matías se encuentra a 691 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.

“Tuvimos el apoyo de un tractor agrícola de parte de un hacendado para frenar el fuego. El Sedeca (Servicio Departamental de Caminos) entrará también con un  cisterna, la Alcaldía de San Matías con otro y esperamos que la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) nos ayude con maquinaria”, refirió. El fuego se expande diariamente en ese sector cruceño.

Ganaderos desmienten a la ABT

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) desmintió ayer que haya pedido a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT)  ampliar el plazo para la ejecución de quemas controladas como informó la estatal.

“Fegasacruz aclara que nuestra institución, ni las asociaciones de ganaderos afiliadas a la misma, no hemos solicitado la ampliación de plazo para la ejecución de quemas controladas”, reza el comunicado oficial de los ganaderos de Santa Cruz.

El jueves se conoció que la ABT revirtió su resolución que prohibía quemas a partir del 1 de julio en Bolivia y amplió los permisos hasta el 31 de este mes a pedido de los agrícolas y ganaderos.

Sandóval denunció   que sólo en 2021 se registraron 23 emergencias por incendios en ese departamento, pero que no hubo sanciones por parte de la ABT.

Fuente: paginasiete.bo