«Ya tendrá que ver Santa Cruz si lo que necesita es sobreponer esfuerzos y gastos» dijo el vocero de la Presidencia.
Fuente: paginasiete.bo
El Gobierno nacional cuestionó hoy la aprobación y promulgación la Ley Departamental de Adquisición de Vacunas contra la Covid-19, compra en la que la Gobernación planea invertir al menos 54 millones de bolivianos. A través de su vocero, Jorge Ritcher, calificó la disposición de un “sinsentido” porque “el Gobierno adquirió más del 80% de lo que se requiere”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros tenemos muy por encima del 80% de lo requerido en vacunas, lo que quiero decir es lo siguiente: ya tendrá que ver Santa Cruz si lo que necesita es sobreponer esfuerzos y gastos en la adquisición que el Gobierno central le está garantizando en estos momentos”.
“Tenemos que reflexionar sobre dónde deberían ir aquellos recursos. Cuando ya se tienen vacunas, querer comprar más vacunas podría parecernos un sinsentido”, sentenció Richter.
La noche de ayer, durante la promulgación de la ley departamental, el gobernador, Luis Fernando Camacho, destacó que: “Este es un compromiso por la salud y la vida de todo nuestro pueblo”.
Recordó que esta región fue la más golpeada por el coronavirus, tan solo en 2021 acumuló 106.540 casos positivos. A la fecha, 698.790 personas recibieron la primera dosis de la vacuna y 210.473 fueron inmunizadas con la segunda.