El jueves, potosinos quemaron 4 domos en el lugar, pero Vedia dice que retornarán.
Fuente: paginasiete.bo
Jorge H. Quispe C. / La Paz
Un día después de la quema de al menos cuatro domos del emprendimiento turístico Kachi Lodge, por parte de potosinos, en un sector limítrofe entre Oruro y Potosí, en el Salar de Uyuni, el gobernador orureño Jhonny Vedia anticipó ayer que en agosto volverán al lugar para lanzar el Carnaval de Oruro 2022.
“Es importante que esta actividad la volvamos a reprogramar para agosto como hemos quedado con las autoridades, para mostrar la riqueza natural y artística que tiene este sector”, anunció Vedia. El jueves, decenas de potosinos quemaron al menos cuatro domos del emprendimiento turístico Kachi Lodge, que se instaló en Jirira, dentro del municipio orureño de Salinas Garci Mendoza, que también comprende una parte del Salar de Uyuni, al considerar aquello que fue un avasallamiento del departamento de Oruro.
Vedia, que el viernes estuvo en el lugar, lamentó ayer la ausencia de su par potosino a una reunión que él convocó ese día. “Pese a haberlo invitado al Gobernador de Potosí (Jhonnny Mamani) no llegó, ahora sólo queda ir por la vía legal”, corroboró. En realidad, Mamani estuvo en el sector el viernes en la mañana y dirigió incluso un cabildo en el que decidieron, entre otras cosas, pedir a Vedia probar que esa región pertenece a Oruro. El Gobernador llegó a la zona más tarde, cuando Mamani había retornado a Potosí.
Por su parte, la diputada Jhenny Choquilla, miembro de la brigada parlamentaria de Oruro, dijo que tras la quema de los domos y las agresiones que sufrieron los indígenas del lugar, esa instancia se declaró en emergencia. “Hemos decidido no permitir más agresiones a nuestros indígenas ni avasallamientos. También exigimos el estricto cumplimiento al acceso equitativo a los beneficios provenientes del aprovechamiento de todos los recursos naturales”, precisó.
En 2018, fueron instalados los primeros domos turísticos en ese sector del salar, pero no fue hasta abril de este año, cuando los potosinos denunciaron el avasallamiento, que el problema comenzó a crecer.
Los orureños, que llaman Salar de Thunupa al Salar de Uyuni, consideran que una parte del espejo de sal también les pertenece. Por eso la Gobernación tenía planeado esta semana en ese lugar el lanzamiento del Carnaval 2022.
El ataque vandálico a la infraestructura hotelera se dio sólo unos días después de que la revista estadounidense TIME eligiera al Salar de Uyuni, como uno de los 100 lugares por visitar en el mundo.