Policía de Tailandia reprime protesta por mal manejo de pandemia


Los manifestantes exigieron la dimisión del primer ministro Prayut Chan-ocha, a quien culpan del aumento de muertes y contagios de COVID-19 en el país.

    

Thailand | Proteste gegen die Regierung in BangkokFuente: DW



La Policía tailandesa utilizó el domingo (18.07.2021) cañones de agua, gases lacrimógenos y munición de goma contra los manifestantes, muchos de ellos estudiantes, que protestaban contra el manejo de la pandemia por parte del gobierno del primer ministro Prayut Chan-ocha.

La organización Free Youth, que convocó a la protesta, publicó fotos en Facebook en las que se ven los chorros de agua contra los manifestantes y una persona alcanzada supuestamente por un proyectil de goma en Bangkok.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los manifestantes, que desde el año pasado piden reformas democráticas en el país, desafiaron la prohibición de las manifestaciones impuesta debido al COVID-19.

Con una marcha desde el Monumento a la Democracia hasta la sede del gobierno, exigieron la dimisión de Prayut, a quien culpan del empeoramiento de la pandemia, que acumula más de 392.000 contagios y 3.240 muertos, la mayoría producidos desde el pasado abril.

Entre julio y diciembre de 2020, distintos sectores sociales protagonizaron una ola de manifestaciones, algunas multitudinarias, para pedir la dimisión de Prayut y reformas democráticas.

Thailand | Proteste gegen die Regierung in BangkokLa policía tailandesa utilizó balas de goma y cañones de agua para dispersar a los manifestantes en Bangkok (18.07.2021).

 

 

Tras un paréntesis de varios meses, las protestas volvieron en junio, exigiendo la redacción de una nueva Constitución y que se elimine la elección a dedo de los 250 miembros del Senado, para que sean elegidos en las urnas.

La demanda más audaz y controvertida es la reforma de la monarquía y la anulación del artículo 112 del Código Penal, más conocido como la ley de lesa majestad, que castiga con entre 3 y 15 años de prisión las críticas a la monarquía.

gs (efe, afp)