Zoonosis anuncia investigación y revisión de cámaras para dar con autores de muerte de palomas en la plaza 14 de Septiembre.
Zoonosis anunció una investigación por la muerte de palomas en la plaza 14 de septiembre de Cochabamba.
La madrugada del domingo estas aves aparecieron sin vida en ese espacio público y otras en estado agonizante. Presumen envenenamiento.
El Centro Municipal de Zoonosis confirmó que recurrirá a tres medios para dar con los autores del hecho: la revisión de cámaras instaladas en la zona, necropsia al cuerpo de una paloma fallecida y el sometimiento a laboratorio del alimento que fue decomisado a las comerciantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las vendedoras de maíz se echaron la culpa entre ellas por este hecho. En criterio de Zoonosis hay una disputa, por lo que se prevé regularizar la venta de maíz en ese espacio.
La titular de esa repartición municipal, Jhelen Quispe, explicó que en inmediaciones de la plaza 14 de Septiembre recolectaron maíz aparentemente mezclado con una sustancia.
Solicitaron a Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) que se sume a la investigación y sancione a los responsables.
OTRAS ACCIONES
La Brigada de Aseo de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) lavó ayer la plaza 14 de Septiembre para evitar más muertes.
Presumen que la sustancia que mató a las aves aún está esparcida en el piso.
El encargado de la Brigada de Aseo, Oscar Rocha, explicó que ocho personas se encargaron de ese trabajo que continuará los siguientes días.
¿Cuál es la causa de la muerte de una veintena de palomas en Cochabamba?
Personal municipal desinfectó la zona de la plaza principal para evitar más decesos.
Fuente: Página Siete Digital
Este domingo, los transeúntes que circulaban en la plaza principal de Cochabamba se enfrentaron a un triste escenario: en el suelo yacían los cuerpos sin vida de cerca de una veintena de palomas. Por el momento, se baraja el envenenamiento como principal hipótesis de las muertes, según un reporte de Los Tiempos.
La situación empeora con los testimonios de los comerciantes de alimento para aves de la plaza, ya que aseguran que desde el lunes de la semana pasada por día mueren entre 20 y 50 palomas.
“Son varios días que nuestras palomitas se están muriendo. Creo que las están volviendo a envenenar como ocurrió el 2016 o algunas personas inescrupulosas están trayendo maíz envenenado”, dijo una de las comerciantes.
«Parece que en las noches traen alimento envenenado y lo esparcen. Al día siguiente ni bien terminan de comer las palomas y comienzan a morir”, agregó.
De acuerdo al matutino cochabambino, Personal de la Guardia Municipal de la Alcaldía de Cercado solicitó parte del maíz que venden a los comerciantes para analizarlo en laboratorio y confirmar si es o no la causa de las muertes.
Mientras tanto, la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) desinfectó los alrededores de la plaza para evitar que más aves caigan presas del presunto envenenamiento.