Diputados enviará comisión de DDHH para verificar la situación de Añez


La Defensa de la exmandataria denuncia que no se le están realizando los estudios médicos recomendados.

Nacional



Autor sin foto cargada

Por

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

jueves, 12 de agosto de 2021 · 12:30

Fuente: paginasiete.bo

Página Siete Digital

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, anunció este jueves que se enviará una Comisión legislativa de Derechos Humanos para “recabar información concreta” sobre la atención en salud que recibe la expresidente Jeanine Añez, en el centro penitenciario de Miraflores. La iniciativa se produce después de que la exmandataria fuera trasladada a un centro de salud en La Paz y que su Defensa denunciara que no se le están realizando los estudios médicos recomendados.

“Nuevamente estamos diciendo que derechos humanos pueda trasladarse a la cárcel para poder tener una información directa, concreta y correcta para poder decir qué es lo que realmente está pasando, porque todo ser humano tenemos derechos como bolivianos, en sentido debemos ser tratado todos”, expresó Mamani, en declaraciones recogidas por Fides.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Juan José Jauregui, afirmó ayer que la salud de Añez está garantizada y que es valorada por especialistas de un centro hospitalario de tercer nivel.

También puede leer: Salud de Añez decae, sufre depresión, hipertensión y le duplican la medicación

“Desde el inicio de su detención preventiva, se tomó las previsiones para garantizar la estabilidad de la salud de la señora Añez, es por eso que hasta la fecha se tiene la misma cantidad de galenos que están a su disposición las 24 horas”, aseguró el legislador.

“El régimen penitenciario tiene convenios con centros de salud de tercer nivel y conforme esto, la señora (Añez) es valorada por especialistas de un centro hospitalario de tercer nivel. Este hecho se ha cumplido y obviamente lo que a la fecha se sigue realizando por parte del régimen penitenciario, es garantizar la salud de esta señora”, agregó.

Añez fue trasladada este miércoles de forma sorpresiva al Hospital del Tórax, donde el médico Hanz Gonzales le realizó una valoración rutinaria sin conocer la historia clínica de la paciente, según denunció la abogada de la expresidente, Norka Cuéllar. La exautoridad permaneció en el lugar menos de dos horas.

El lunes se informó que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) solicitó que la exmandataria sea trasladada a un hospital de tercer nivel para que se le realicen tres exámenes especializados. Añez debió ser sometida a una valoración cardiológica por el cuadro de hipertensión arterial sistemática que padece; una evaluación psicológica por el síndrome ansioso depresivo; y pruebas de sangre.

También puede leer: Añez regresa al penal de Miraflores tras revisión en el Hospital del Tórax

“Otra vez la trajeron (al Hospital del Tórax) a escondidas. El IDIF ha pedido una serie de estudios y no se le realizaron  ninguno. Sólo la trajeron para una revisión superficial y otra vez la han encerrado en el penal. Como familia estamos muy preocupados y nos quieren esconder información de su estado de salud. Mi madre está muy delicada”, afirmó José Armando Ribera Añez, hijo de la expresidenta.

Por su lado, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dijo que en su criterio la exmandataria se encuentra “estable” de salud,  no sería necesaria una internación hospitalaria, por lo que se determinó su regreso a la cárcel de mujeres, para cumplir con su detención preventiva por el caso del supuesto golpe de Estado de 2019.

La expresidenta fue detenida la madrugada del sábado 13 de marzo de este año, en Beni, sindicada por sedición y terrorismo, por los hechos que desencadenaron en la renuncia de Evo Morales, en noviembre de 2019. La exautoridad cumple este viernes cinco meses detenida en el penal de mujeres de Miraflores.