Desde el inicio del fin de semana las autopistas con rumbo al norte se saturaron de personas que intentan evacuar la zona. Las alertas de las autoridades sobre la intensidad del fenómeno despertaron el recuerdo del drama vivido hace 16 años con Katrina
El ojo del “extremadamente peligroso” huracán Ida tocó tierra este domingo en Luisiana con vientos máximos sostenidos de unos 240 km/h y ráfagas todavía más intensas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
En un boletín especial, el NHC indicó que Ida impactó como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), cerca de Port Fourchon a las 11.55 hora local (12.55 EST).
No en vano, los meteorólogos ya han advertido de que Ida puede causar una marejada y vientos huracanados “catastróficos” en la zona costera de Luisiana.
Eso supone que las bandas exteriores y la pared norte del ojo, la más peligrosa del huracán pues contiene los vientos más intensos, ya están sobre la zona costera de Luisiana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ida se desplaza a 20 km/h y lo hace en dirección noroeste, lo que llevaría al centro del huracán a pasar en las próximas horas por encima o muy cerca de la ciudad de Baton Rouge, capital y segunda ciudad más poblada del estado, por detrás de Nueva Orleans, con cerca de 220.000 habitantes.
Fue el agua la que precisamente causó la gran mayoría de las muertes en 2005, cuando el huracán Katrina impactó sobre Nueva Orleans el 29 de agosto al romperse los diques de contención que protegían la ciudad del cercano lago Pontchartrain.
El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, reconoció este domingo en entrevista con CNN que Ida supondrá una “prueba muy seria” para el sistemas de diques, en los que se han registrado millonarias inversiones desde 2005.
Tras cruzar de sur a norte el estado de Luisiana, Ida se adentraría en Misisipi ya convertido en una tormenta tropical y vientos de unos 100 km/h.
Mientras tanto, un puñado de gente seguía en las calles, pero muchos comercios cerraron frente a lo que el Servicio Meteorológico Nacional calificó como un “huracán mayor y extremadamente peligroso”.
El presidente Joe Biden advirtió el sábado que “Ida se está transformando en una muy, muy peligrosa tormenta”, a medida que el meteoro se convierte en un huracán de categoría 2, con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora y fuertes lluvias.
Más temprano el viernes, las salidas de Nueva Orleans y otras ciudades con rumbo al norte se saturaron de evacuados tras el pedido de las autoridades para que los habitantes huyan o busquen donde refugiarse.
En Nueva Orleans, la alcaldesa LaToya Cantrell advirtió a los residentes que se tomen a Ida con la mayor seriedad. “El tiempo no está de nuestro lado”, dijo el sábado. “Está creciendo rápidamente, se está intensificando”.
ESTADO DE EMERGENCIA
“La pérdida prolongada de energía es casi segura”, dijo el sábado a la prensa el director de seguridad de Nueva Orleans, Collin Arnold. “Imploro que se tomen esta tormenta en serio”, señaló.
Biden dijo haber enviado cientos de efectivos de emergencia a la región, junto con alimentos, agua y generadores eléctricos.
También se dispondrán refugios, pero Luisiana ha sido uno de los estados más golpeados por la pandemia, por lo que Biden urgió a seguir usando tapabocas y tomar precauciones.
La categoría 4 es la segunda más alta en la escala Saffir-Simpson de huracanes. Luisiana declaró el estado de emergencia en previsión de la tormenta.
La declaración de estado de emergencia, aprobada por Biden, canalizará fondos federales suplementarios y ayuda al estado sureño para reforzar sus esfuerzos de preparación y respuesta ante emergencias.
El huracán tocó tierra desde el viernes por la noche en el oeste de Cuba con categoría uno, con vientos máximos sostenidos cercanos a 128 km por hora.
La tormenta derribó árboles, dañó techos y provocó la caída de líneas eléctricas, causando cortes generalizados de energía, informó el sitio web del diario oficial Granma.
DEBEN PREPARARSE
Las advertencias sobre la llegada de Ida inevitablemente despiertan recuerdos sobre el funesto paso de Katrina, declaró Edwards en conferencia de prensa.
“Es doloroso pensar que otra poderosa tormenta como el huracán Ida toque tierra en este aniversario”, declaró el gobernador de Luisiana.
La gran diferencia es que desde entonces se realizó una fuerte inversión en un sistema de protección compuesto por diques, compuertas y bombas. “Este sistema será puesto a prueba (…) pero saldremos adelante”, añadió.
Mientras tanto, el huracán de categoría 1 Nora tocó tierra en el estado de Jalisco, en la costa central del Pacífico mexicano, dijo el NHC.
La semana pasada, una rara tormenta tropical azotó la costa noreste de Estados Unidos, dejando sin electricidad a miles de habitantes, arrancando árboles y provocando lluvias de un volumen récord.
Los científicos han advertido sobre un aumento en la cantidad de ciclones fuertes a medida que la superficie del océano se calienta debido al cambio climático, lo que representa una amenaza cada vez mayor para las comunidades costeras del mundo.
(Con información de AFP)
Fuente: infobae.com