Evo dice que algunos medios tergiversan; Mesa y Tuto ven que el MAS ataca a la prensa para que calle sobre el fraude


El Gobierno apunta a tres periódicos por supuestamente ser de “oposición”. Los expresidentes consideran que la arremetida surge por no aplaudir los fracasos ni ocultar encubrir sus mentiras

Fuente: El Deber

El expresidente Evo Morales retomó este martes sus ataques a algunos medios de comunicación del país, acusándolos de “tergiversar, descontextualizar, generalizar y usar la falsedad” para “mantener la impunidad” de los responsables de las “masacres” en Sacaba y Senkata.



Sin embargo, Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa, también exmandatarios, consideran que el ataque del MAS contra la prensa surge para ocasionar que guarde silencio sobre el “gigantesco fraude” cometido en las elecciones generales de 2019.

Mediante un mensaje en Twitter, el dirigente cocalero sostiene que “algunos empresarios y dueños de medios de comunicación, hablan de libertad de expresión, pero tratan de justificar la represión”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La respuesta no se dejó esperar. Tuto denunció que “el Gobierno de Bolivia arremete contra la prensa libre por no aplaudir sus fracasos, ni encubrir sus mentiras”, recordando una frase de la expresidenta brasileña, Dilma Rousseff: “prefiero el barullo de la prensa libre al silencio de las dictaduras”.

Mensaje de Evo:

Ayer el jefe de Comunidad Ciudadana ya se pronunció al respecto, indicando que “el régimen de Evo Morales-Luis Arce se ensaña contra la prensa para que calle frente al gigantesco fraude y la persecución política”, advirtiendo que “la libertad de expresión y de pensamiento, la verdad y la democracia, incomodan al MAS que siempre buscará destruirlas”.

La nueva polémica entre la administración de poder y los medios de comunicación surge luego de las afirmaciones de los ministros de Relaciones Exteriores y Justicia, Rogelio Mayta e Iván Lima.

El primero aseguró que “hay medios de comunicación que son la oposición, son actores políticos de oposición», mientras que el segundo instó a “hacer un ejercicio independiente con todas las garantías de libertad de expresión, pero también de manera responsable”, mencionando a Página Siete, Los Tiempos y EL DEBER.

Mensaje de Tuto: