Fiscalía no valorará comunicado de la OEA por ser “extemporáneo y sobreviniente”

El secretario de la Fiscalía manifestó que el informe de la Universidad de Salamanca, elaborado a pedido del Ministerio Público, es “independiente”.

 



Fuente: paginasiete.bo

El secretario general de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, manifestó este jueves que el pronunciamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la pericia solicitada a la Universidad de Salamanca es “extemporáneo y sobreviniente”, por lo que no realizarán ninguna valoración del comunicado.

“Nosotros no conocemos ningún instrumento y además, evidentemente ya existiendo un pronunciamiento definitivo por parte de la comisión de fiscales que conoce este caso, cualquier otro instrumento es extemporáneo y sobreviniente, por lo menos desde la tradición del formato jurídico procesal, no corresponde ningún tipo de valoración”, declaró Quispe a Unitel.

Relacionado al informe pericial sobre las elecciones generales de 2019, titulado “Pericia de las elecciones generales del Estado Plurinacional de Bolivia de 2019”, el secretario de la Fiscalía manifestó que el trabajo tiene carácter “independiente”.

También puede leer: Perito contratado por la FGE fue asesor de Zapatero e informe de Salamanca era «confidencial»

“La fundación de la Universidad de Salamanca, a través de sus expertos, realizan un análisis estrictamente independiente en el marco de la normativa. Realizan un análisis a partir de puntos de pericia solicitados puesto que, previo a realizar cualquier tipo de análisis”, argumentó la autoridad judicial, en defensa del informe solicitado a pedido del Ministerio Público.

Señaló también que los puntos periciales elaborados por la Fiscalía surgen con base en elementos recabados en una investigación preliminar.

“Lo que nosotros como Ministerio Público realizamos es una investigación preliminar que colecta información, versiones de testigos, todos los insumos para poder recién formular puntos de pericia, si es que fuera necesario”, declaró.

La OEA emitió a inicios de esta semana un informe en el cual reafirma los hallazgos de irregularidades en el proceso eleccionario de 2019 y descalifica la pericia realizada por la Universidad de Salamanca.