Justicia es lo que esperan encontrar las víctimas de Montero con el informe del GIEI


El abogado comentó que se reunió en dos oportunidades con algunos expertos del GIEI para hablar el caso de Marcelo Terrazas, que murió en el barrio Cofadena de Montero, cuando un grupo afín al MAS se enfrentó con otros manifestantes.

 

Fuente: https://asuntoscentrales.com



El abogado de las víctimas de Montero, Martin Camacho, manifestó que están a la espera del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) con la esperanza de encontrar justicia. Este grupo de investigación fue creado mediante un acuerdo suscrito por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de diciembre de 2019 con la finalidad de reabrir los casos de vulneraciones a derechos humanos ocurridos durante los conflictos de fines de 2019 y 2020 y hacer justicia.

«Esperemos que haya justicia, no creo que sea un tema económico lo que buscan las familias, en su momento la presidenta Jeanine Añez y el actual gobierno quisieron entregar el dinero, pero eso no los revivirá… Se busca la verdad y que el proceso avance», manifestó Camacho, en contacto con Asuntos Centrales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El abogado comentó que se reunió en dos oportunidades con algunos expertos del GIEI para hablar el caso de Marcelo Terrazas, que murió en el barrio Cofadena de Montero, cuando un grupo afín al MAS se enfrentó con otros manifestantes.

Consultado sobre el avance del caso, respondió:  «Extraña que dentro del proceso principal que, pese a que existe una acusación, hasta hoy no se inició el juicio oral y que, durante todo este proceso, hubo un sobreseimiento para Alpacino Mojica, hasta el día de hoy no se inició el juicio», lamentó.

Al contrario, Camacho dijo que se liberó a detenidos preventivos, como Facundo Morales y Martin Serna Ponce, miembros de grupos guerrilleros, involucrados en los enfrentamientos.