El presidente del BCB explica que hay diferencias entre la asignación de DEG y el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) al que se acogió la administración de Áñez.
Fuente: paginasiete.bo
Representantes de la oposición cuestionaron al Gobierno nacional, por recibir 326,4 millones de dólares del reparto de reservas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y abrir un proceso y encarcelar por el mismo hecho al exviceministro del Tesoro y Crédito Público del Gobierno transitorio Carlos Schlink, quien desde el 26 de julio se encuentra con detención preventiva.
Mediante un comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que accedió al monto señalado, que son recursos obtenidos bajo la modalidad Derechos Especiales de Giro (DEG) y en una rueda de prensa, el presidente del ente emisor, Edwin Rojas, explicó que la asignación de DEG y el instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), al que apeló la administración de Añez son completamente diferentes.
El directorio ejecutivo del FMI aprobó en abril de 2020 la solicitud de asistencia financiera de emergencia de Bolivia de aproximadamente 327 millones de dólares (DEG 240,1 millones, 100% de la cuota) en virtud del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para ayudar al país a enfrentar necesidades de balanza de pagos derivada de la Covid-19, respaldar los gastos médicos necesarios y medidas de ayuda para proteger el bienestar de la población. Sin embargo, en febrero de este año el Gobierno, a través del BCB decidió devolver los recursos.
El país gastó en este propósito 24,3 millones de dólares adicionales, 19,6 millones de dólares por la variación cambiaria y 4,7 millones de dólares por comisiones e intereses. Por lo que en total se devolvió $us 346 millones.
Para procesar a exfuncionarios de la administración de Añez, el gobierno de Luis Arce insistió en que se contrató un crédito del FMI en términos desventajosos para el país y sin la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Desde que se conoció la información comenzaron a llover críticas sobre la administración de Luis Arce por la presunta aplicación de un doble estándar.
“Gobierno de Bolivia devolvió $us 346 millones al FMI en febrero. Hoy su Banco Central recibe $us 326 millones del FMI”, escribió el expresidente Jorge Quiroga en su cuenta de Twitter.