La autoridad informó que artistas y artesanos participarán de las exposiciones en sus propios macrodistritos. La siguiente semana se instalarán 220 expositores en la avenida Buenos Aires.
Fuente: paginasiete.bo
El alcalde de La Paz, Iván Arias, probó este domingo el ascenso a rapel de 30 metros de altura, con una estructura de cables y una grúa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con casco y con el equipo de arneses de seguridad apropiados que el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) le colocó, el burgomaestre experimentó el vértigo de subir en un ascenso en rapel, en ocasión de la inauguración de la feria dominical.
Luego de la palabras de inauguración, el Alcalde hizo el ascenso en rapel, después visitó cada uno de los stands dispuestos a lo largo de El Prado y anunció que desde el próximo domingo la feria visitará otros barrios de la ciudad.
“La feria no sólo ocupará El Prado, sino ocupará también zonas importantes de la ciudad, vamos a hacerla rotativa, tenemos un cronograma y así vamos a variar, queremos que la cultura, el arte también se descentralice, pero ahora estamos iniciando aquí en el centro de la ciudad lo que es la es la Feria de los Mil Colores”, sostuvo la autoridad edil.
Arias informó ayer que la habitual Feria Dominical de El Prado ahora rotará y visitará los diferentes macrodistritos.
La feria se reactivó ayer con el impulso de artesanos, expositores y pequeñas empresas que ofrecieron artesanías, tejidos y productos diversos a la ciudadanía. Los escenarios dispuestos por edades permitieron entretener a grandes y chicos.
El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, informó que esta primera feria se inició con la participación de 220 expositores, pero se prevé que para las futuras ediciones en los diferentes macrodistritos, el número aumente, ya que se contará con la participación de artesanos y artistas de los propios barrios.
“Ya no va a ser una feria dominical de El Prado, va a ser una Feria Dominical Macrodistrital de los Mil Colores, estamos empezando en El Prado, después nos vamos al macrodistrito Max Paredes donde vamos a estar en la avenida Buenos Aires, una de las avenidas más importantes de la ciudad de La Paz”, indicó Miranda en el acto de inauguración.
La feria también se instalará en la zona Sur, en la calle 21 de San Miguel, en San Antonio en la avenida Burgaleta y hacia octubre se prevé una última feria, otra vez en El Prado.
El presidente del Concejo Municipal, Jorge Dulon, manifestó que este tipo de actividades transforman e integran a la sociedad, dado que “la cultura juega un papel decisivo en la agenda del desarrollo, nuestras expresiones culturales no siguen una determinada ideología ni se encasillan en los debates políticos de izquierda o de derecha, por ellos son un símbolo para unirnos como bolivianos y paceños”.