Presidente Arce agasaja a las mascotas en el Día de San Roque, pide cumplir ley de protección


Cachorros y mascotas recibieron esta mañana un agasajo de las autoridades de Bolivia en conmemoración al 16 de agosto, Día de San Roque, el santo considerado patrono de los perritos.

Video Bolivia Tv

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y perro



El presidente participó en el acto de adopción de perritos por el Día de San Roque que se desarrolló en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra en la ciudad de La Paz. Foto: Ministerio de la Presidencia – Bolivia

El presidente Luis Arce participó este lunes del acto oficial de agasajo a las mascotas en el Día de San Roque. La actividad tuvo como escenario el Parque de las Culturas y la Madre Tierra de Mi Teleférico en la ciudad de La Paz.

“¡Feliz día de San Roque! Agasajamos a nuestras queridas mascotas en el Parque de las Culturas de #MiTeleférico (sic)”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social Facebook.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cachorros y mascotas recibieron esta mañana un agasajo de las autoridades nacionales en conmemoración al 16 de agosto, Día de San Roque, el santo considerado patrono de los perritos.

“Todas las fiestas de San Roque nos acordamos de nuestros amigos, de los que forman parte de nuestra familia, que son nuestras mascotas y hoy no puede ser un día en el que nos apartemos de ellas”, dijo el mandatario en el acto oficial.

Explicó que no solo el 16 de agosto debe ser una fecha en la que las familias bolivianas den atención y muestras de cariño a las mascotas, sino durante todos los días del año.

“Saludamos el trabajo de nuestros voluntarios, que sigan avanzando en esta tarea de consolidar esta batalla para concientizar a la población de que tener una mascota es asumir una responsabilidad, no es simplemente tenerla”, aseveró.

Pidió a la población boliviana ser solidaria con aquellas mascotas que deambulan por las calles como consecuencia del abandono o de la pérdida de sus dueños a causa, por ejemplo, del COVID-19.

Fuente: ABI