¨La identidad y el sentido de pertenencia empieza en casa¨, dijo el alto dirigente, presentando un vídeo donde mostraba los terrenos que quedan ubicados cerca de Cotoca a 20 minutos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y donde tiene casi 8 hectáreas para construir el sueño anhelado por los socios e hinchas del equipo más grande del país.
Fuente: Club Oriente Petrolero
El presidente albiverde Ronald Raldes dio la buena noticia a los socios que participaron de la Asamblea extraordinaria que se realizó la noche del viernes, que tendrán casa propia y donde se construirá el Centro de Entrenamiento de Oriente Petrolero.
¨La identidad y el sentido de pertenencia empieza en casa¨, dijo el alto dirigente, presentando un vídeo donde mostraba los terrenos que quedan ubicados cerca de Cotoca a 20 minutos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y donde tiene casi 8 hectáreas para construir el sueño anhelado por los socios e hinchas del equipo más grande del país.
Por otro lado el ¨Capitán¨ Raldes, comandó la Asamblea de socios en el Teatro René Moreno donde demostró que su gestión en estos dos primeros años ha sido sin duda desafiante, habiendo logrado ir cumpliendo con los objetivos paso a paso, según el plan ¨SEMBRANDO INDENTIDAD Y PERTENENCIA¨, además que su directorio se concentró en construir el modelo de gestión que cumpla con la propuesta de la Reestructuración administrativa-financiera del club, el Giro a la gestión deportiva, Desarrollar la infraestructura y Gestionar la atención al socio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para conocimiento de socios e hinchas, el club fue demandado por los jugadores Sperdutti y Ceballos. También fue demandado por la señora Marisol Negrete y el Dr. Victor Hugo Pérez por controversia en el fútbol femenino. Nueva Chicago hizo lo propio por Palmieri. Se afrontaron y resolvieron exitosamente las demandas de Conmebol y la FBF correspondientemente por haber solicitado transparencia y legalidad en la gestión actual de la FBF.
Para Raldes la gestión deportiva tiene por objetivo crear las condiciones para la producción de talentos en las diferentes categorías del club. ¨Por eso, y a pesar de la pandemia, hicimos los esfuerzos de gestionar las instalaciones necesarias, la estructura de RRHH y los materiales fundamentales para innovar en esta área¨, dijo.
Finalmente en esta gestión de dos años, se mejoró el contacto con el socio, a pesar de la pandemia, a través de captación. Se está trabajando en proyectos de construcción de app, para que puedan acceder con más facilidad a las noticias del club y todo lo que pasa en el mundo OP.
¨Con el plan en marcha podemos afirmar que hemos logrado construir más de 1.500.000 de dólares de activos intangibles que son los jugadores que estamos terminando de formar y que estamos formando en nuestras divisiones menores. Todo esto solo se ha podido logar con el proyecto de un directorio comprometido, que ha sido consecuente y no ha dudado en invertir para estabilizar al club¨, dijo Raldes.