Tarija: Campesinos dan ultimátum al Concejo para eliminar la regulación de tierras


El ente deliberante trabaja en dos propuestas normativas que no dejen un vacío legal si se derogan las leyes Nº 110 y Nº 252

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija



Fuente: elPeriódico

Ayer por la mañana, la Central Sindical de Comunidades Campesinas de Cercado desarrolló una marcha que recorrió las calles centrales de Tarija y desembocó en las puertas del Concejo Municipal, exigiendo que se abroguen las leyes N 110 y N 252, ambas reguladoras del movimiento de tierras y protección de áreas protegidas en la zona dispersa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A pesar de haberse reunido con el presidente del Concejo, César Mentasti Padilla, y otros concejales, el sector campesino optó por iniciar movilizaciones y no se descarta la radicalización de medidas si es que no se cumple con su pedido en el corto plazo.

“Por la falta de atención del municipio se ha determinado pedir la abrogación de dos leyes, no tuvimos respuesta favorable, estamos iniciando las medidas de presión porque no queremos que se remplacen o sustituyan, pedimos la abrogación”, aseveró el secretario de Relaciones y Comunicación de la Central de Campesinos, David Yucra.

A su vez, el concejal municipal y ex ejecutivo de los Campesinos, Daniel Flores Bautista, quien participó de la marcha que recorrió el epicentro tarijeño, señaló que es propicio trabajar conjuntamente para crear otras dos normas que prohíban los asentamientos en el área rural.

“Hay que trabajar otras leyes que favorezcan el desarrollo productivo y eviten que hayan loteamientos, se debe generar un trabajo consensuado con las comunidades, las anteriores autoridades no han cumplido con la socialización de estas leyes, yo estoy al lado de mis compañeros de base”, refirió.

El Apunte

Concejales piden que se los “deje trabajar”

“La Comisión de Medio Ambiente ha sesionado y recibido los reclamos del sector campesino, para analizar su solicitud, hemos concluido que no se puede dejar un vacío dentro de estas normativas porque frenan los loteamientos en el área rural, que tanto daño hacen a nuestras zonas rurales”, consideró la concejal municipal, Raquel Ramos.