Asambleísta demandada asegura que la wiphala fue resguardada y entregada a un militar

La asambleísta por la provincia Andrés Ibáñez, Keila García, informó en Asuntos Centrales que fue demandada por racismo y violencia por el supuesto agravio a la wiphala durante los actos del 24 de septiembre y asegura que simplemente resguardó a la bandera y la entregaron doblada a un efectivo militar.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



«Ese día, el 24 de septiembre, vimos que hubo una provocación de parte el Gobierno. Ya que los equipos de protocolo del Ejecutivo departamental y nacional habían coordinado para que no se izara la wiphala ni del patujú para evitar estos conflictos. Cuando Choquehuanca se acerca al mástil, Del castillo le pasa la bandera de su bolsillo para que pueda colgarla. Eso calentó a los indígenas del Oriente que estaban ahí. Al concluir el acto la gente estaba enardecida, se acercan a sacar la bandera del mástil, para evitar un ultraje, lo que hice fue retirar la bandera, para resguardarla, para que ser entregada doblada a un militar», explicó.

La legisladora asegura que fue una provocación al pueblo cruceño y que autoridades como el ministro de Gobierno tenían la wiphala como un pañuelo en el bolsillo. «Esto fue una provocación. Hablan de mellar, de ultrajar una bandera, cuando en primer lugar la bandera del patujú es un símbolo patrio y la wiphala fue retirada de un bolsillo, como si fuera un pañuelo. Se rompió el protocolo, está claro que fue armado un show político, hubo una provocación, por eso reaccionaron», indicó.

Respecto a las demandas en su contra, dijo que las afrontará y no tiene miedo porque es representante de Santa Cruz. «Por supuesto. Nos están demandando por racismo, por violencia, vamos a afrontar todas las situaciones. Somos asambleístas departamentales. Representamos a Santa Cruz», detalló.