Así fue la reunión entre Iván Duque y Jeff Bezos y la millonaria donación del dueño de Amazon a Colombia

El mandatario colombiano fue invitado a una cena en la casa del reconocido inversionista, al final de la cual se dio a conocer que el empresario donará cercana de US$ 1.000 millones a Colombia para la lucha contra el cambio climático

Luego de su visita oficial en España, el presidente Iván Duque partió el sábado 18 de septiembre hacía Estados Unidos y llegó el domingo en la mañana. Uno de los propósitos de la agenda del mandatario y el principal con su visita al país norteamericano es su intervención en la Asamblea General de la ONU para defender su liderazgo en temas de medioambiente y lucha contra el cambio climático. En el marco de su determinada convicción por la conservación de los recursos, Duque, mantuvo una reunión con Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, de acuerdo con la Revista Forbes, para discutir sobre dicho tema. Es bien sabido que el creador de Amazon en el último año a dado a conocer su interés por invertir buena parte de su fortuna en filantropía, sobre todo en todo lo que se refiere a temas ambientales.

La visita del presidente colombiano a la mansión del empresario la confirmó la Embajada de Colombia en los Estados Unidos, mediante su cuenta oficial de Twitter, donde además, comunicó que en el espacio estuvieron otros dos representantes del país.



“Importante reunión para Colombia entre el presidente Iván Duque y el empresario norteamericano Jeff Bezos. Asistieron también el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, y Cristian Samper (colombiano involucrado en temas de conservación ambiental)”, informó la institución mediante su red.

De acuerdo con diferentes medios nacionales, la reunión que mantuvieron tuvo un gran resultado, pues tras este, gestionado por Juan Carlos Pinzón, se habría logrado una donación de cercana a los US$ 1.000 millones para Colombia en pro de fortalecer estos objetivos.

Ante dicha noticias, que es una de las donaciones más grandes que a recibido Colombia por parte de un empresario, el presidente de la República agradeció la generosidad que mostró el multimillonario que tiene un gran vínculo con la región latinoamericana por su herencia cubana.

Agenda de Iván Duque en Estados Unidos

Durante su visita a EE.UU., la agenda del presidente constará de reuniones con organismos internacionales y autoridades de ese país en asuntos diplomáticos y de promoción económica, así lo dio a conocer el mandatario este 19 de septiembre.

Nosotros estamos en este momento con una agenda centrada en temas de inversión y en encuentros sobre el tema ambiental, migratorio y crediticio para países como el nuestro. Vamos a estar en Naciones Unidas teniendo reuniones también con jefes de Estado, vamos a reunirnos con el secretario (Antonio) Guterres, vamos a reunirnos con autoridades de Estados Unidos”, dijo Duque a su llegada a EE.UU.

De acuerdo con la W Radio, este lunes 20 de septiembre, Duque participará junto a otros jefes de Estados como Joe Biden, Angela Merkel y Boris Johnson, y al secretario general de la ONU, António Guterres, en una reunión preparatoria para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

“La agenda del presidente Duque es una agenda enfocada (…) esencialmente en los grandes temas de la discusión global: cambio climático, migraciones y por supuesto todo lo que tiene que ver con la defensa de la democracia”, indicó en embajador colombiano, Juan Carlos Pinzón.

También se conoció que no se tienen en agenda que el presidente colombiano tenga una reunión oficial con Biden, a pesar de que Colombia es socio preferente en Latinoamérica de Estados Unidos y que tiene múltiples entrevistas con los medios norteamericanos.

Fuente: infobae.com