Felcc de Santa Cruz desconoce existencia de una orden de apremio contra el exministro José Luis Parada

La orden se produce por la supuesta ausencia de la exautoridad a una declaración ante el Ministerio Público. La senadora Centa Rek alega que es un caso más de la “discrecionalidad” con la que actúa el Gobierno

Fuente: El Deber

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Edson Claure, informó que esa unidad desconoce la existencia de un mandamiento de apremio contra el exministro de Economía, José Luis Parada.



El jefe policial aseguró que lo que se sabe es que existiría un proceso en La Paz y seguramente una citación se haya extendido. Afirma también que colaborará con la Fiscalía si la orden se remite a Santa Cruz.

Versiones oficiales aluden a la supuesta ausencia de la exautoridad ante el requerimiento del Ministerio Público para que se presente a declarar el pasado 28 de agosto. El pedido de aprehensión está contenido en un informe remitido ante el fiscal de materia, Mauricio Jara, el 21 de septiembre.

Parada es investigado por la contratación, supuestamente irregular, de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por $us 346 millones que iban a estar destinados a atender la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

Tras conocerse la orden en contra del ex ministro, varios actores de la oposición han respaldado a Parada. Una de ellas es la senadora de Creemos Centa Rek, que valoró la nueva orden como un caso de persecución política sin sentido y prueba de la discrecionalidad del actual gobierno.

La legisladora por Santa Cruz recordó que “uno de los motivos por el cual se citó al exministro Parada es por los Derechos Especiales de Giro (DEG), aprobados por el FMI y que el gobierno del MAS acaba de solicitar y recibir en las mismas condiciones que en el gobierno de Áñez”.

Es el mismo crédito que hace dos meses lo ha vuelto a adquirir el gobierno, bajo las mismas condiciones, las mismas circunstancias y les parece legal (…) Esa es la prueba más evidente de la discrecionalidad”, observó Rek.

Además, la senadora recordó el delicado estado de salud del exministro y cuestiona que, aun así, pretendan llevarlo a La Paz para que declare ante el Ministerio Público. “Quieren llevarlo a declarar a La Paz, donde las condiciones de altura son un atentado contra su vida… esto es exactamente lo que le hicieron al ingeniero (José María) Bakovic, a quien lo mataron; ese es un muerto del régimen”, dijo Rek.