El púgil filipino Manny Pacquiao anuncia que cuelga los guantes, deja el boxeo a sus 42 años y se centra en su carrera política hacia la presidencia de su país.
El famoso boxeador filipino Manny Pacquiao, 42 años y candidato a la presidenciales de su país, anunció este miércoles que estaba poniendo fin a décadas de carrera en los rings, la decisión «más difícil» de su vida.
«Es difícil para mí aceptar que mi carrera en el boxeo terminó», dijo Manny Pacquiao en un mensaje de vídeo publicado en Twitter: «hoy anuncio mi retirada».
To the greatest fans and the greatest sport in the world, thank you! Thank you for all the wonderful memories. This is the hardest decision I’ve ever made, but I’m at peace with it. Chase your dreams, work hard, and watch what happens. Good bye boxing. https://t.co/Bde4wO82sA
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Manny Pacquiao (@MannyPacquiao) September 29, 2021
La declaración llega diez días después de que este legendario boxeador, que se convirtió en un héroe nacional, se postulara para las elecciones presidenciales de mayo de 2022 en Filipinas.
Manny Pacquiao, quien creció en las calles antes de convertirse en una estrella internacional, anunció su candidatura pocas semanas después de su última pelea profesional, una derrota el 22 de agosto en Las Vegas ante el cubano Yordenis Ugas.
Inició su carrera profesional en enero de 1995 con una bolsa de 1.000 pesos (19 euros) antes de amasar una fortuna estimada en más de 500 millones de dólares.
Pacquiao fue campeón del mundo de los pesos mosca, supergallo, superpluma, ligero, superligero, wélter y superwélter. En 2015 perdió ante Floyd Mayweather en Las Vegas, en uno de los combates más seguidos de la historia del boxeo.
El boxeador, casado y con cinco hijos, agradeció el apoyo a sus millones de fans en todo el mundo. También rindió un homenaje especial a su entrenador Freddie Roach, diciendo que lo considera un miembro de «mi familia, un hermano, un amigo».
Manny Pacquiao entró en la política en 2010, cuando fue elegido diputado, antes de convertirse en senador en 2016. En ocasiones ha provocado polémica por sus declaraciones a favor de la pena de muerte o en contra de la homosexualidad.
Pero es extremadamente popular en el archipiélago de 110 millones de personas, donde su generosidad y su ascenso al éxito al nacer en la pobreza extrema son profundamente admirados.
https://www.facebook.com/watch/?v=392219462354820&t=21