Parada es señalado desde el Gobierno por haber gestionado un préstamo por $us 346 millones, supuestamente irregular, del Fondo Monetario Internacional
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) solicitó a la Fiscalía se emita una orden de aprehensión en contra del exministro de Economía, José Luis Parada, debido a que no se presentó a declarar dentro del caso del préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La citación fue hecha el pasado 28 de agosto.
El Ministerio de Justicia presentó una denuncia en contra de la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades (incluido Parada) por la gestión de un crédito por $us 346 millones -destinados para la atención de la pandemia– pero que no fue aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Los delitos que se persiguen son: resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.
El pedido de aprehensión figura en un informe remitido el 21 de septiembre ante el fiscal de materia, Mauricio Jara, según publicó la Agencia de Noticias Fides.
Puedes leer: Bolivia recibe del FMI $us 326.4 millones de dólares tras distribución mundial de reservas
Parada ya había sido a declarar por este caso en abril pasado en donde explicó que el proceso fue realizado en el marco legal usado para gestionar el crédito y que no fue en contra de ninguna de las normas que rigen en el país.
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la devolución del monto total del crédito al FMI justificando que fue hecho de manera irregular, acción que fue asumida en defensa de la soberanía económica del país y el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE), según publicó esta entidad en un comunicado realizado en febrero de este año.
Fuente: Unitel