A 7 meses de declararse en la clandestinidad, el exministro Núñez reaparece en las redes sociales


En las horas precedentes ha cambiado la foto de «portada» de su cuenta de Facebook y frente a esa publicación ha recibido muestras de respaldo.

Fuente: paginasiete.bo



Página Siete Digital

Tras declararse en la clandestinidad, el pasado 17 de marzo, el exministro de la Presidencia Yerko Núñez reapareció en redes sociales para respaldar la posesión de la expresidenta Jeanine Añez, pero además para rememorar con algunas imágenes su paso por el Gobierno de transición.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En las horas precedentes ha cambiado la foto de «portada» de su cuenta de Facebook y frente a esa publicación ha recibido muestras de respaldo y solidaridad.

La primera publicación que realizó Núñez, después de meses de ausencia, se realizó este lunes 18 de octubre. En su publicación mostró el Auto Constitucional en el que tres magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), según la exautoridad, “validaron la sucesión de Añez”.

También puede leer: A horas de la decisión, Añez dice que nominación al Premio Sájarov es un respaldo del mundo

En otro mensaje, Núñez indica que el TCP validó el reemplazo de Añez como segunda vicepresidenta ante el Senado, “ante la ausencia de Salvatierra y Medinacelli”.

El tercero, de cinco tuits, indica que “el TCP admitió la consulta de control previo de constitucionalidad respecto a la Ley de impunidad que hizo el MAS y ordeno suspender el procedimiento en la ALP”.

Su cuarta publicación, en un día, indica que mediante una cédula de notificación el TCP se refiere a Añez como “Presidenta Constitucional”. Finalmente, compartió un tuit de ANF.

Desde que se declaró en la clandestinidad, Núñez a tuiteado al menos una docena de veces, para pedir justicia por Añez y, en otras ocasiones, para mandarle fuerzas a su hijo.

Núñez es investigado por el caso la crisis de 2019 y por presunta discriminación contra el excandidato y gerente de Mi Teleférico, César Dockweiler.