“La solución técnica hace muchos años está planteada en el papel, los transportistas lo saben lo que pasa es que hay una pelea por el poder económico, por mucha plata que se mueve cada día”, señaló José Antonio Prado.
Fuente: Unitel
El analista urbano, José Antonio Prado habló sobre la situación del transporte público en Santa Cruz. Considera que es un sistema que requiere de forma imprescindible un cambio que, según sus palabras, está plasmado en los diferentes estudios que se realizaron en la ciudad.
Para Prado el sistema de transporte público en Santa Cruz es obsoleto e incluso señaló que es un atentado contra los derechos de las personas, la seguridad y la salud pública. Agregó que esto es de conocimiento de los transportistas.
“Urge sustituirlo por un diseño inteligente y sustentable económica, ambiental y socialmente”, señaló.
El analista considera que la solución para el mejorar el sistema de transporte público no es ningún misterio y además agregó que es sencilla y pasa por un plan integrado en el que estén incluidos quienes ahora están a cargo de este servicio.
“Se debe instaurar un sistema en el que los propios transportistas existentes pueden participar pero bajo reglas distintas, y esas reglas ya se han se han discutido muchísimo y ellos las conocen”, señaló.
Agregó que el BTR es parte del sistema integrado; sin embargo, señala que debió habérselo aplicado de otra manera y no como parte de la campaña electoral para las elecciones municipales.
“La solución es integrar en las grandes troncales como la doble vía a La Guardia, la avenida Cristo Redentor o la carretera a Cotoca estos buses de tránsito rápido, en carriles exclusivos, que traigan toda esa población que vive en los municipios de la región metropolitana”, señaló.
Estas redes troncales serían alimentados, según Prado, por vehículos más pequeños y aquí incluso habla de integrar a otros sistemas que han surgiendo en zonas alejadas como los trufis y surubíes.
“La solución técnica hace muchos años está planteada en el papel, los transportistas lo saben lo que pasa es que hay una pelea aquí por el poder económico, por mucha plata que se mueve cada día”, señaló.