Buena Vista, la capital cruceña del café, nos revela cómo se produce esta bebida tan consumida


En el Día Internacional del Café te mostramos cómo elaboran este producto que elaborado para Bolivia y gran parte del mundo.



Fuente: Unitel

Este 1 de octubre se recuerda el Día Internacional del Café, por lo que decidimos mostrar cómo es el proceso de elaboración de este producto que es del agrado de muchos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nos trasladamos hasta Buena Vista, capital cruceña del café, donde conocimos a doña Carmen Álvarez quien se dedica a este trabajo desde hace 30 años, fue la encargada de mostrarnos todo el proceso de elaboración de este delicioso producto.

La cosecha, tostado del grano, enfriamiento, destilación y empaque, son los proceso que se debe seguir para poder obtener el producto final.

 

Buena Vista cuenta con al menos 150 productores que se dedican a este trabajo, el cual es llevado, no solo a Santa Cruz, sino a toda Bolivia y hasta nivel internacional.

“Se enamoran del sabor que tiene y del aroma, es listo para servirse”, cuenta Carmen.

Cada hectárea en este municipio alberga al menos tres mil plantas de café que producen entre 4.500 y 6.000 kilos, que luego se seca, se muele para luego producir esta bebida que “despierta al mundo” todas las mañanas y durante el día.