La marcha de familiares y víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata de 2019 ya emprendió camino desde El Alto hasta la ciudad de La Paz, tras una semana de su partida de la localidad de Caracollo y demandando justicia por las 20 muertes en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

En la sede de gobierno entregarán un pliego petitorio de 22 puntos a la administración del presidente Luis Arce, sobre todo castigar a los responsables del Decreto Supremo 4078, promulgado por Áñez, que libró de responsabilidad penal a los militares que participen en operativos para restablecer el orden en la crisis poselectoral de 2019.

La marcha partió de El Alto. Video: Rodwy Cazón

El 10 de noviembre de ese año, el presidente Evo Morales renunció asfixiado por denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la presión de las Fuerzas Armadas. Movilizaciones rechazaron lo sucedido, y así, el 15 de noviembre se produjo la masacre de Sacaba (Cochabamba) con 10 decesos, y cuatro días después, la masacre de Senkata (El Alto), con otras 10 muertes por impactos de bala.