Mesa, Tuto y Camacho acudieron al llamado de cívicos y participan de la ‘Cumbre por la Democracia’


Los líderes políticos acudieron a la reunión convocada por el movimiento cívico, manifestaron su respaldo. Camacho y Tuto criticaron la persecución, Mesa habla de manifestaciones democráticas.



Fuente: Unitel

Los líderes políticos de la oposición acudieron este lunes al encuentro convocado por el movimiento cívico en Santa Cruz. Rechazaron la ley contra las ganancias ilícitas, la persecución y manifestaron que acuden en defensa de la democracia.

Hoy no solo se reúnen cívicos, sino también líderes políticos y sociales que tenemos coincidencias en la defensa de la democracia”, manifestó el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

La autoridad departamental manifestó que todas  las medidas en defensa de la democracia son positivas y cuestionó la ley contra la legitimación de ganancias ilícitas pues considera que lo que se busca es “perseguir a los bolivianos”.

Para Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC) el encuentro convocado por el movimiento cívico sirve para mostrarle al Gobierno que existe una representación en busca de una sociedad libre y democrática.

“Los principios fundamentales deben ser arrancarle al Gobierno el control de la justicia y del Ministerio Público”, dijo Mesa.

El dirigente político considera imprescindible establecer manifestaciones democráticas y pacíficas a corto plazo

Por otra parte, Tuto Quiroga, Bolivia atraviesa un momento crítico pues considera que el Gobierno no puede manejar el Covid-19 y que la única agenda que tiene es la venganza, persecución y represión.

El expresidente señala que el Gobierno pone en duda el derecho de una persona sobre los bienes que ha conseguido. “Desde una tienda que alguien puede tener en el mercado, hasta el camión, la flota, la privacidad y hasta el derecho a expresarte libremente”, señaló.

Quiroga considera que el próximo año será difícil en términos económicos y señaló que pese a ello el Gobierno se dedica a reprimir en los Yungas, a los indígenas del oriente y se pone en riesgo la libertad de propiedad privada.