Actualmente, la cobertura de agua en zonas urbanas del país es de 80% y en el área rural de 76%. Los proyectos de Aducción 1, 2.1 y 2.2 se encuentran en plena ejecución.
Fuente: Opiniòn
La entrega de los proyectos de aducción para llevar el agua de Misicuni hasta la zona sur de Cochabamba, Sacaba y otras zonas está prevista para junio de 2022.
Así lo informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, en una entrevista con el programa Buena Noche de OPINIÓN, a tiempo de reiterar que son tres proyectos que se encuentran el plena ejecución y con recursos comprometidos.
«Nos comprometimos máximo hasta mayo o junio de 2022, garantizamos para Sacaba, Colcapirhua y la zona sur de Cochabamba. Los recursos ya están garantizados y los proyectos están en ejecución», indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se trata del proyecto de Aducción 1, que tiene como recorrido Jove Rancho, Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba; Aducción 2.1, que recorrerá Jove Rancho, Quillacollo, Colcapirhua y Quenamari; y Aducción 2.2, que recorrerá Quenamari, Sivingani, Lomas del Sur y Tacoloma.
Además del sector de Sacaba, Valda destacó que distritos como el 15, 9 y 8 de la zona sur de Cochabamba, entre otros, serán beneficiados con la distribución de agua, pedido que cientos de familias reiteran desde hace varios años.
Explicó que la red de distribución, como las aducciones y los tanques de almacenamiento están comprendidos en la ejecución a cargo del Gobierno. Por otro lado, la red de distribución local está a cargo de las alcaldías y estas deben coordinar los trabajos con las empresas encargadas de este servicio en cada municipio, Semana en Cochabamba, por ejemplo.
Valda detalló que, actualmente, la cobertura de agua en las áreas urbanas del país llega al 80%, mientras que en las zonas rurales al 76%. Los porcentajes restantes corresponden a familias que aún se ven obligadas a comprar agua de cisternas u otras fuentes que no son potables e incluso ponen en riesgo la salud de la población.