Sectores del MAS deciden purga de los disidentes en el aparato público


Pacto de Unidad arremetió contra los medios de comunicación por su rol en 2019.

Fuente: paginasiete.bo



Jorge H. Quispe C.  /La Paz

El Pacto de Unidad, conformado por sectores afines al MAS, se declaró ayer en emergencia ante los anuncios de movilizaciones sociales, y definió una purga de disidentes, el control de “traidores, infiltrados y pititas”, del aparato estatal; pero, además, arremetió contra la prensa por su papel, según ellos, “nefasto” en el supuesto “golpe de Estado”. Anunciaron  la elaboración de una “Ley de Medios”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde la oposición,   Comunidad Ciudadana (CC) ve que las instrucciones son enviadas por el expresidente Evo Morales, quien da “la agenda para que Luis Arce la cumpla”.

El Pacto de Unidad, integrado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, la Confederación Nacional de Mujeres Bartolina Sisa, la  Confederación  de Comunidades Interculturales, el Consejo Nacional de  Ayllus y Markas del  Qullasuyu   y la Confederación  de Pueblos Indígenas  de Bolivia,   emitió una resolución en la que en principio ratifican su apoyo al presidente Arce y su gabinete.

En el documento sostienen que se “defenderá de manera inclaudicable” al gobierno de Arce y se declaran en estado de emergencia ante lo que ellos consideran como un “ataque sistemático de la derecha fascista” y las “amenazas de golpes y separatismo”.

“Erradicar pitismo”

En los sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) están convencidos de que funcionarios del anterior gobierno de Jeanine Añez, a los que llaman pititas, perjudican a Arce.

Ante ello, tomaron dos decisiones: coordinarán con Arce una evaluación a los ministros, viceministros y directores nacionales, así como a las autoridades de las empresas públicas estratégicas. Los criterios de valoración serán: “gestión,  ejecución presupuestaria, resolución de conflictos, compromiso político y orgánico, coordinación con organizaciones sociales y erradicación  del pitismo”. Se  conformará  una  comisión  especial “para  el control  de traidores, infiltrados y pititas en el aparato público”.

“Prensa nefasta”

Añaden que los medios de comunicación promueven “una agenda mediática para desestabilizar” al gobierno de Arce y que hacen ver a los “golpistas y masacradores de 2019 y 2020” como  “santas palomitas”. Por  ello, anunciaron que trabajan en una Ley de Medios de Comunicación, pese a que en Bolivia está vigente la Ley de Imprenta. Anticiparon que están construyendo una “Ley de Comunicación Indígena Originaria Campesina y Afro boliviana”.

Proponen además la “distribución equitativa de la publicidad” del Gobierno a los medios.

Oposición

El diputado de CC, Beto Astorga, señaló que el Pacto de Unidad, que ayer dio respaldo al presidente Arce, “no representa a nadie y no ha sido electo por el voto ciudadano y detrás de todo esto está Evo Morales”.

Agregó que la anunciada “purga de pititas” no puede juzgar a  ciudadanos que trabajan en instituciones públicas. “Acá lo que se necesita es capacidad y no simples militantes que por tener una credencial azul siguen teniendo algún puesto, sin tener  un  grado de instrucción”. El lunes, el ejecutivo cobista Juan Carlos Huarachi dijo que se debería cumplir el Estatuto Orgánico del MAS, que afirma que los servidores públicos deben ser militantes de ese partido.

Astorga cree que Morales, a través del Pacto de Unidad, dicta la agenda a Arce. “Morales a través de estos grupos busca colocar la agenda nacional y de alguna forma presionar a Arce”.