Wall Street sigue en buena forma por las ganancias del sector de la salud y pese de los problemas de suministro en EEUU


Los inversores están ocupados revisando los últimos informes de las empresas para tratar de obtener una visión más clara de la trayectoria económica en medio de la creciente inflación y la persistente amenaza del Covid-19

Un letrero de Wall Street afuera de la Bolsa de Valores de Nueva York (Foto: Reuters)
Un letrero de Wall Street afuera de la Bolsa de Valores de Nueva York (Foto: Reuters)
Fuente: Infobae

Los índices de acciones en Estados Unidos subieron el miércoles gracias a sólidos resultados trimestrales de firmas de salud como Anthem y Abbott, aunque continuaban las preocupaciones por el impacto de las restricciones en las cadenas de suministro y la inflación en las ganancias corporativas.

Las acciones llevaron al S&P 500 al borde de otro récord. El índice de referencia subió un 0,4%, lo que supone su sexta subida consecutiva. Anthem Abbott Laboratories contribuyeron a liderar las ganancias entre los valores del sector sanitario tras presentar sólidos informes de resultados trimestrales.

El índice Dow Jones subió un 0,4% y el Nasdaq cayó menos de un 0,1%. Netflix cayó después de pronosticar unos beneficios para su actual trimestre por debajo de las estimaciones de los analistas. La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años subió al 1,65%. El precio del Bitcoin superó por primera vez los 66.000 dólares.



Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 operaban al alza, liderados por las acciones del cuidado de la salud.

Los analistas esperan que las ganancias del S&P 500 suban un 33% frente al año anterior, según datos de Refinitiv, mientras siguen atentos al panorama de crecimiento de unas compañías que se enfrentan a un alza de costos, escasez de mano de obra y disrupciones en la cadena de suministro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Netflix logró atraer a más usuarios de lo esperado gracias a la sensación global de “El Juego del Calamar”, vaticinando nuevos estrenos que impulsarán las membresías hasta fin de año. No obstante, sus papeles bajaban un 2,3% tras tocar un récord máximo este mes y acumular una subida del 18,2% en lo que va de año.

Otras firmas de megacapitalización tecnológicas y de comunicación operaban de manera dispar. Facebook mejoraba un 0,2% en medio de planes de rebautizarse con un nombre centrado en el metaverso, según The Verge.