En Potosí, la bebé que falleció a causa de esta enfermedad tenía ocho meses de nacida y se contagió el virus por el contacto con su mamá, según el Sedes.
En La Paz, un bebé fue internado en la unidad de terapia intensiva a causa de la covid. En Potosí, otra bebé murió a causa de esta enfermedad. ¿Qué tienen en común los dos casos? Los padres no se vacunaron y contagiaron el virus a los pequeños, según las autoridades y el personal de salud.
En Potosí, la bebé que perdió la vida a causa de esta enfermedad tenía ocho meses de nacida y se contagió el coronavirus por el contacto con su mamá.
De acuerdo con el responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí, Huáscar Alarcón, la pequeña perdió la vida la anterior semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Fue trasladada al Centro Covid Sevilla y en el camino la niña falleció. No pudieron reanimarla (…). Murió el 15 o el 16 (de noviembre) aproximadamente, en horas de la noche, y la han traído fallecida, en el camino (perdió la vida)”, dijo el funcionario.
Según el reporte del Sedes, la madre de la bebé dio positivo a la covid y contagió a su hija. La pequeña primero presentó un cuadro diarreico. Después, la salud de la niña empeoró porque sufrió una afección respiratoria.
Pese a dar positivo, la mamá se negó a ser internada. Ella y su familia son de la comunidad de Irupampa, donde se rechazó la vacunación por órdenes de sus autoridades, informó el portal urgente.bo.
“La madre tiene otros cuatro hijos y vive con su esposo, así que trasladamos una brigada médica hasta su domicilio, sin embargo, incluso hubo intento de agresión al personal de salud por parte del padre”, dijo Alarcón.
En La Paz, un bebé de ocho meses ingresó en los últimos días a la unidad de terapia intensiva del Hospital del Niño de La Paz afectado por la covid. El pequeño llegó con sus padres del área rural, quienes no se vacunaron.
Las autoridades informaron que el pequeño recibe atención médica a través del Sistema Único de Salud (SUS).
“En este momento, el niño está estable dentro de lo complejo que es la situación (de estar internado) en terapia intensiva. Sin embargo, los medicamentos que están utilizando son antibióticos de alto espectro. Este menor no debería recibir estos (fármacos), pero, por la necesidad, se los está utilizando y este tratamiento lo cubre el SUS”, dijo la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
Según el personal de salud, los padres contagiaron el virus al bebé. Además, los progenitores no se vacunaron.
Ante esa situación, Hidalgo exhortó a los padres a que se vacunen para contrarrestar el coronavirus. Indicó que recibir las dosis es una actitud de responsabilidad por el cuidado de los hijos y la propia familia.
“El caso del niño nos debe llamar a la reflexión a todos, debemos acudir a los puntos de vacunación. La inmunización es gratuita, tenemos el cien por ciento de las vacunas tanto en primeras como en segundas dosis gracias a todas las gestiones que ha realizado el presidente Luis Arce”, dijo la autoridad.
La viceministra Hidalgo dijo que existen al momento más de seis millones de vacunas disponibles en los centros de inmunización en todo el país. Son gratuitas y evitan llegar a las unidades de terapia intensiva.
Los más golpeados
Expertos y médicos advirtieron que ahora –en la cuarta ola de la pandemia– el coronavirus afectará más a los niños.
“La primera ola afectó –en mayor medida– a los adultos mayores y a personas con enfermedades de base. La segunda dio un brinco y llegó a mayores de 40 a 45 años. Ahora, si vemos ese patrón, con seguridad la cuarta ola atacará a los menores de ocho a 16 años. Ellos van a sufrir los contagios”, dijo Líder Limpias, ingeniero electrónico de sistemas que desarrolló un sistema de inteligencia artificial (IA) que hace una proyección del incremento de casos positivos de la covid.
La jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital del Norte, Ingrid Dávalos, informó que en las tres olas 17 menores de edad ingresaron a las UTI y otros 35 fueron internados.
“Nos llamó la atención que en los últimos días de octubre y principios de noviembre ya registramos a cinco menores”, dijo Dávalos e indicó que, hasta la semana anterior, de ellos, dos ingresaron a UTI y tres están internados en sala.
Fuente: paginasiete.bo