Analista ve falta de voluntad para dialogar en el conflicto contra la ley 1386


El analista político Daniel Valverde conversó con Asuntos Centrales para hacer una lectura de los primeros días del paro nacional indefinido contra la ley 1386 y considera que existe falta de voluntad de diálogo de ambas partes para resolver el conflicto.

Fuente: ttps://asuntoscentrales.com



«Es una situación complicada, fundamentalmente por la falta de voluntad para dialogar, de concertar y es algo que uno no lo puede entender, porque en un momento por el que pasa el mundo de crisis sanitaria, anteponer esta situación que tiene cálculos políticos de por medio, me parece ir en contrarruta de lo que necesita el estado boliviano»

Valverde expresa su preocupación porque el Gobierno no da señales de buscar una solución al conflicto y apuesta peligrosamente por intervenir con la Policía. «Vemos por un lado el Gobierno que no se inmuta, no cede ni está dispuesto a dialogar. Tiene las características de un Gobierno autista, que no da ningún tipo de señales. Creí que en su mensaje el presidente iba a dar una señal… El Gobierno no ha hecho nada en términos comunicacionales y la estrategia que está utilizando del desbloqueo, usar policías para intervenir puntos de bloqueo. hubo situaciones complicadas en Santa Cruz y lo que uno espera es que esto no crezca», lamentó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otro lado, ve señales de debilidad en la conducción de los sectores que lideran el paro nacional indefinido contra la ley 1386. » También hay que reconocer que por el lado de los sectores movilizados hay cierta debilidad, por lo menos en términos estratégicos y de conducción, que está en manos de gremiales que creo que ya están cansados y por ceder, hay que entender que viven del día a día», dijo.