El dirigente cívico aún puede apelar la decisión asumida por un juez sumariante el pasado 18 de noviembre.
El director ejecutivo de la Caja Petrolera de Salud, David Martínez, informó que la destitución de Rómulo Calvo y Fernando Castedo son parte de un proceso administrativo en curso y que ahora ambos deben presentar sus descargos respectivos.
Martínez afirma que el caso de Calvo no es único y más personas fueron destituidas por no haber marcado el ingreso y salida desde el mes de abril, según el seguimiento que realizaron los responsables de recursos humanos de la CPS.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros estamos viendo la parte netamente laboral no tenemos nada que ver con el asunto político”, señaló Martínez.
El director explicó que si bien Rómulo Calvo se encuentra de vacaciones ya presentó sus descargos en referencia a este proceso que se le sigue y que será un tribunal competente el que determine su situación.
Martínez explicó que la investigación de las ausencias comenzó en abril, cuando hubo un cambio de autoridad en Santa Cruz en la Caja Petrolera y se empezó a indagar quiénes son los funcionarios que no asistían a trabajar.
El abogado del cívico, Martín Camacho, informó que se presentará una impugnación su destitución de esta entidad acogiéndose al fuero sindical del que goza.
«Se ha notificado a Rómulo (Calvo) con esta resolución administrativa de cese de funciones en la Caja Petrolera y se está presentando la impugnación de acuerdo a procedimiento ya que se trata de un proceso administrativo y de una resolución dictada por un juez sumariante», señaló Camacho a Unitel.
El Ministerio de Trabajo informó este miércoles que no existe registro de solicitud de declaratoria de comisión para Calvo y que el fuero sindical que gozaba venció en septiembre pasado, un año después de haber concluido su actividad dirigencial en la CPS.