Convocan a comité de emergencias para definir medidas contra cuarta ola


La Alcaldía de Cochabamba convocó para el viernes al Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) por el ascenso de casos de coronavirus en la cuarta ola, dijo ayer el secretario de Salud, Aníbal Cruz.

Aseguró que se realizará una evaluación epidemiológica de la situación de los nuevos contagios de Covid-19, para posteriormente dar recomendaciones con el comité científico del municipio y de los técnicos.



“Queremos reactivar la economía, pero también, queremos cuidar la salud. Es importante que la población esté consciente de esto y que los padres de familia cuiden a sus niños, porque a veces los pequeños se vuelven vectores”, remarcó.

Cruz señaló que aún se analizan las áreas de influencia, ya que el contagio todavía no es exponencial, pero ya amerita tomar acciones sin dañar la economía.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sedes preocupado

El departamento está fuera del margen de seguridad, debido a que en los últimos días se registraron más de 150 contagios diarios de Covid-19. Esta situación para el coordinador de la dirección del Servicio Departamental de Salud (Sedes), José Sejas, es “preocupante”.

“Nosotros, en la Sala Situacional, ya dimos recomendaciones a los gobiernos municipales para que con base en sus competencias y al perfil epidemiológico tengan que realizar las medidas de contención.

Ahora lo que compete es que cada uno de ellos convoque a sus COEM para que tomen medidas drásticas”, indicó.

Sejas explicó que a la fecha 39 municipios reportaron casos positivos de coronavirus y solo hay ocho que no presentan contagios, se trata de Anzaldo, Tacopaya, Pojo, Sacabamba, Cuchumuela, Alalay,

Vila Vila y Sicaya. Sin embargo, los lugares que lideran la lista son Cercado, Sacaba y Quillacollo.

La autoridad instó a la población a acudir a los puntos de vacunación para que la cuarta ola no tenga el mismo impacto que las olas pasadas. También dijo que los gobiernos autónomos deben reforzar las campañas de vacunación.

Fuente: lostiempos.com