Fiscalía señala que denuncia contra exministro Quelca es con normativa vigente

Ante observaciones de la defensa del exministro de Educación, Adrián Quelca, de que hubiese sido imputado, dentro del caso 5437 tráfico de exámenes, con normativa derogada, al fiscal encargada del proceso Lupe Zabala, informó que el delito por el que es denunciado, incumplimiento de deberes, se encontraba en vigencia.

“El artículo 154 del Código Penal no ha sido derogado, si se encentra vigente que, debido a la Ley 1390 de Fortalecimiento de Lucha Contra la Corrupción ha sido modificada en algún aspecto, pero se debe tener en cuenta, y tal como lo conoce el señor Quelca, que los hechos se han producido dentro de la vigencia del código penal anterior”, aseguró.

En pasadas horas, la representante de la exautoridad, Mary Carrasco, anunció que planteará una demanda contra la fiscal que admitió el caso, debido a que presuntamente se utilizó para el efecto un artículo derogado.



“Esta resolución de imputación formal ha sido emitida en noviembre la última y la primera ha sido emitida en septiembre  de la gestión 2021 contra dos exfuncionarios del Ministerio de Educación. En ningún momento se ha imputado con un artículo derogado, el Nomen Iuris del artículo es incumplimiento de deberes y aún sigue en el Código Penal”, indicó Zabala

Nomen Iuris, hace referencia a un principio jurídico como ‘primacía de la realidad’.

De acuerdo con el informe de la representante del Ministerio Público de La Paz, el proceso se inició contra Tarifa por los delitos de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias y que el caso se amplió a Quelca.

Sobre el inicio de una denuncia que anunció la abogada Carrasco contra la encargada del caso, la fiscal Zabala indicó que ella lleva adelante el proceso 5437, pero ‘no se me inició ningún proceso penal’.

El 26 de julio pasado, el entonces ministro fue denunciado por presuntos hechos de tráfico de influencias en el que junto al exdirector de Educación Superior Técnica Tecnológica Lingüística y Artística, Agustín Tarifa, habrían instruido favorecer o perjudicar a postulantes a cargos directivos en el sistema educativo.

Fuente: lostiempos.com