“La COB y la COD están en la obligación de defender a los trabajadores asalariados del país”, manifestó el abogado Manfredo Menacho.
Fuente: Unitel
Tras conocerse que el Gobierno decidió “suprimir” Aasana y plantea que la nueva entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) contrate a trabajadores para operar las terminales aéreas en base al Estatuto del Funcionario Público, el abogado laboralista Manfredo Menacho sostuvo que se están violando derechos establecidos en la Constitución.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Repudio la actitud del Ministerio (de Obras Públicas) y de la Dirección Nacional (de Aasana) por no tomar las previsiones tomando en cuenta que todos los trabajadores están en la Ley General del Trabajo, tienen fuero laboral, inamovilidad, estabilidad por mandato de la Constitución y hasta en el Régimen del Trabajo tienen derecho. No puede ser que no le paguen las horas extras”, manifestó Menacho.
El abogado sostiene que los trabajadores están reclamando por sus derechos. Considera que con la decisión de “suprimir” Aasana se quiere desestabilizar esta institución.
“No corresponde, están violando la Constitución y la Ley General del Trabajo”, sostuvo Menacho.
El jurista agrega que pretender que los trabajadores de Aasana sean recontratados por Naabol como funcionarios públicos es un abuso.
“La COB y la COD están en la obligación de defender a los trabajadores asalariados del país. Me solidarizo con los trabajadores porque están en su derecho”, dijo Menacho.
El abogado señaló que el Gobierno tendrá que indemnizar a todos los trabajadores de Aasana. “Es un acto discriminatorio contra un sector tan importante y valioso en el país”, concluyó.