Se recibirá la declaración de exgerentes en calidad de investigadas dentro de este caso. Entre los implicados está Antonio Parada.
Fuente: El Deber
El caso de los contratos fantasmas que fue detectado en la Caja Nacional de Salud (CNS) y cuya investigación es impulsada por la Fiscalía de La Paz da un nuevo giro y ahora apunta a los altos mandos de la institución, según informó la fiscal Lupe Zabala a la red Erbol.
“Son los gerentes, gerentes en relación a Recursos Humanos y gerencia general de la Caja Nacional de Salud en la gestión del año 2020”, precisó Zabala respecto a los mandos jerárquicos y agregó que la investigación apunta a lo que fue la gestión 2020.
La autoridad del Ministerio Público señaló que se recibirá la declaración de estas personas en calidad de investigadas dentro de este caso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Incluir a los altos mandos de la CNS fue un pedido que emergió desde el
Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud de La Paz (Casegural), desde donde pidieron no solo investigar a los operarios de la entidad, sino también a los “peces gordos” y “grandes cabezas”, a quienes se apunta como responsables de las irregularidades.
“Lo que pedimos es garantías para nuestros compañeros que han sido aprehendidos el día de ayer, porque lamentablemente en estos casos caen las personas operativas, pero nunca los ‘peces gordos’. Lo que pedimos es que investiguen igualmente a las grandes cabezas, a las personas que han dañado la institución”, señalaron desde Casegural.
Hasta la fecha hay tres personas que han sido recluidas preventivamente por este caso.
Por otro lado, la fiscal Zabala manifestó que ya se ha comunicado al juez de la causa con la ampliación de la investigación contra un exgerente general de la CNS, que ejerció en 2020 y que habría emitido instructivos para iniciar procesos de contratación.
Además, entre los implicados está Antonio Parada, también involucrado en el caso de los ítems fantasma que fueron detectado en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, quien se encuentra en paradero desconocido y tiene orden de aprehensión.
Para la creación de contratos fantasmas en la CNS se utilizaban documentos de personas que querían entrar a trabajar a la institución, a quienes no llamaban, pero les creaban cargos para así aprovechar los salarios. La fiscal explicó que las boletas de pago tienen firmas, las cuales habrían sido falsificadas.