APAC transmite su Encuentro Navideño 2021


Fue grabado en Santa Cruz, Cochabamba y Polonia. Transmitido en la cuenta de  Facebook de Apac Bolivia

La grabación del concierto protagonizado por la Orquesta y Coro Arakaendar se realizó en tres lugares: la parte más extensa tiene como escenario la iglesia Los Huérfanos, en Santa Cruz de la Sierra; el resto fue registrado en la capilla del Carmelo de San José, en Cochabamba, y una última intervención fue filmada en Polonia.



Y precisamente de ese país proviene parte del variado repertorio del programa, que contempla las piezas Haec diez y Viderunt omnes fines terrae, además de las obras para orquesta Concerto Terzo y Tamburetta. Por otro lado, figura un villancico inglés de 1823 llamado The First Nowel y un ritmo ya extinto en el hemisferio llamado huella con la canción La peregrinación.

Arakaendar, con nueve instrumentistas y 17 cantantes, no tendrá un director invitado, como ocurrió en otras oportunidades. Los artistas han trabajado con las indicaciones dejadas por el francés Dominique Vellard y siguiendo sus propias opiniones de interpretación y técnica.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con este encuentro musical, el mensaje de APAC es básicamente que la cultura no puede ni debe parar. Así lo manifestó Percy Añez Castedo, presidente de la institución: “La nueva normalidad nos ha enseñado otras maneras de trabajar, de relacionarnos y de encarar la vida. Eso es lo que hacemos: nos adaptamos a la realidad usando las herramientas que tenemos a disposición, con la misma mística y pasión de siempre por nuestro quehacer”.