El Gobierno determinó la obligatoriedad de la presentación del certificado de vacunación o presentar pruebas PCR negativo.
Fuente: Unitel
El 1 de enero entra en vigor el Decreto Supremo 4640 que establece la obligación de contar con el carnet de vacunación o presentación de pruebas PCR negativa para asistir a eventos sociales o ingresar a ciertos establecimientos. En este contexto, asambleístas de la oposición han pedido que el vicepresidente David Choquehuanca muestre su respaldo, ya que consideran que la norma es para todos, sin excepción.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diputado de Comunidad Ciudadana, Beto Astorga, espera que Choquehuanca muestre su carnet de inmunización contra el Covid-19 para dar ejemplo a la población.
«Estamos esperando que el vicepresidente (Choquehuanca) muestra de una vez su carnet de vacuna (…) el vicepresidente ni siquiera se ha vacunado con la primera dosis, está dando un mal ejemplo a la ciudadanía. Sino que ‘pele capucha’ y que diga que es un antivacuna», indicó.
Por su lado, el senador del MAS, Félix Ajpi, cree que el vicepresidente Choquehuanca optará por acreditar una prueba PCR. Esta opción estableció que se deben presentar una prueba RT-PCR negativa emitida hasta 48 horas antes de su ingreso a los establecimientos.
El decreto supremo también establece que los trabajadores del Estado, servidores públicos, personal de empresas públicas o empresas con participación mayoritaria del Estado deberán presentar cada lunes de cada semana la prueba RT-PCR negativa emitida hasta 72 horas antes.
«Seguramente el hermano vicepresidente contará con su prueba PCR como dice el decreto supremo, por lo tanto, no está obligado. Si no puedo probar que me he vacunado, tengo que venir con mi PCR, las normativas son para todos», dijo el asambleísta oficialista.