Bartolinas: No es persecución, es justicia por el daño al patrimonio del Estado


La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Flora Aguilar, reiteró este sábado que el proceso penal en contra del expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, no es persecución política y que solo pretende hacer justicia por el daño al patrimonio del Estado, por la quema del Tribunal Departamental Electoral (TED) durante la crisis social del 2019.

“La justicia está cumpliendo con esas detenciones a los autores del daño al patrimonio del Estado que se ha hecho en Potosí (…). Esto no es persecución política, como muchos quieren hacer ver, es justicia por el daño que se ha hecho”, aseveró en conferencia de prensa.



Explicó que la fiscalía debe continuar con las investigaciones y sancionar a todos los involucrados, ya que Pumari es sólo uno de los promotores en Potosí, pero que en el resto del país también se generaron daños similares, por lo que los responsables deben responder ante la justicia.

Aseveró que esa organización estará en alerta para resguardar el desarrollo del país y que la justicia sancione a los autores del golpe de Estado de 2019. Además, indicó que la Fiscalía debe cumplir con las investigaciones, como lo demandó la “Marcha por la Patria” que se realizó en pasado días.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La audiencia del excívico se realizará en el municipio de Llallagua, Potosí. Fue imputado formalmente por los presuntos delitos de allanamiento, robo agravado, deterioro de bienes del Estado y obstrucción como delito electoral, porque no permitió que se lleve adelante el proceso de cómputo en la gestión 2019.

Fuente: ABI