BCB promueve “Bono Navideño” con tasa anual de 6,5% en el Beni


El tradicional Bono Navideño” del Banco Central de Bolivia (BCB) se promueve en la población del Beni, con una tasa de interés anual del 6,5% a un plazo de nueve meses, informó el jueves el gerente de Operaciones Monetarias de esa entidad, Milton Carreón.

BONO NAVIDELI 1

“Este año lo hemos querido lanzar con una tasa de rendimiento bastante importante que es 6,5% anual a un plazo de 273 días, o nueve meses”, indicó.



Esa promoción tiene vigencia desde el 19 de noviembre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022.

Los requisitos para la compra de ese bono son presentar un documento de identidad vigente emitido en el país, o pasaporte y una fotocopia, además de ser mayor de 18 años.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En caso de ser menor de edad debe hacerlo acompañado por sus padres o tutores.

Carreón, explicó que cada bono tiene un valor nominal de 1.000 bolivianos y el límite máximo de compra por persona son 200 valores, que equivalen a 200.000 bolivianos.

“Este bono es un instrumento financiero, confiable y seguro, porque tiene el respaldo del BCB”, destacó.

Ese bono está dirigido exclusivamente a personas naturales que reciben un salario.

Uno de los beneficios de ese bono es que permite guardar dinero por un plazo determinado obteniendo, a su vencimiento, la devolución del capital más los intereses generados a una tasa preestablecida.

La diferencia con un Depósito a Plazo Fijo (DPF) de otras entidades, es que si se retira el dinero antes del plazo pactado se pierden los intereses, lo que no sucede con el citado bono.

Dicho bono se lo puede adquirir a nivel nacional de lunes a sábado, en los horarios de atención al público en todas las agencias y/o sucursales del Banco Unión, para mayor información se habilitó la línea gratuita 800-10-2004.

“Lo único que se necesita tener es una cuenta en cualquier banco del sistema financiero nacional para que le debiten y pueda adquirir los bonos”, explicó.

Esta gestión se trabaja en el relanzamiento del bono porque a raíz de la pandemia del año pasado, un poco se aminoró su promoción, ahora se ofrece plazo y tasa atractiva.

Asimismo, se busca que no solamente participen personas del eje central, sino de otros departamentos como el Beni.

“Invito a la población boliviana, en especial a la beniana apersonarse al Banco Unión, sean partícipes de este beneficio que el BCB lo ha creado para todas las familias. Una vez que lo conozcan no lo van a dejar”, aseguró.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo